
Jeff Bezos apuesta por los manglares para frenar el cambio climático
Por EDITOR Agosto 8, 2021 31
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, quien recientemente sorprendió al mundo con grandes avances en la rama del turismo espacial, invertirá ahora en la protección y restauración de los manglares mexicanos de Nayarit, Yucatán y Quintana Roo.
Durante los próximos cinco años, el magnate centrará sus esfuerzos al medio ambiente y en particular a estas regiones debido a su importante contribución al planeta para atrapar el CO2, responsable, en gran parte, del calentamiento global.
El donativo realizado para este proyecto es aproximadamente de 100 millones de dólares que serán distribuidos a diferentes regiones a nivel mundial. Bezos hizo hincapié en que un tercio de la suma será destinado a cuatro países con una importante superficie manglar: México, Colombia, Fiji y Madagascar.
“México, Colombia, Fiji y Madagascar tienen manglares importantes que almacenan miles de toneladas de carbono y sustentan una amplia variedad de vida silvestre”, destacó el empresario.
Las regiones de la República Mexicana que recibirán el apoyo mencionado son Marismas Nacionales, en Nayarit; la Reserva de la Biosfera Río Lagartos y la Reserva Estatal Dzilam, en Yucatán; y el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, en Quintana Roo.
La Fundación ‘Bezos Earth Fund’, trabajará en colaboración con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), y financiará a científicos, activistas y ONG’s con el objetivo de ayudar a preservar y proteger a los ecosistemas y comunidades que han sufrido los estragos de los fenómenos meteorológicos, cambio climático y por la tala realizada por actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y turísticas.
Investigadores y especialistas indican que los manglares conforman uno de los ecosistemas más complejos en el planeta, pues son reservorios de gases de efecto invernadero, además de ser una barrera natural contra huracanes, refugio, zona de alimentación y crianza de especies marinas de relevancia comercial.
Compartir
Incendios arrasan miles de hectáreas en Grecia
La Casa Blanca rectifica y aclara su exclusión arancelaria