
Inflación se ubica en 4.67% durante marzo; su mayor nivel desde diciembre de 2018
Por EDITOR Abril 8, 2021 30
Durante marzo, la inflación se ubicó en 4.67% a tasa anual, quedando fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/- un punto porcentual. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este aumento representa el mayor nivel inflacionario desde diciembre de 2018, cuando se posicionó en 4.83%.
El índice de precios subyacente, el cual contabiliza los productos con precios constantes, observó una variación de 4.12% anual, la más alta desde febrero de 2018, cuando registró 4.27%.
En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 2.30% a tasa anual, su mayor nivel octubre del año pasado.
El alza en los precios de las mercancías fue de 5.79% a tasa anual, registrando su mayor variación desde diciembre de 2017, cuando se ubicó en 6.17%.
La balanza no subyacente, que contabiliza los productos con una alta volatilidad de sus precios, como lo son los productos agrícolas y los combustibles, aumentó 6.31%.
De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 0.64%, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno registraron una alza de 10.73%, ambos a tasa anual.
Según datos del Inegi, a tasa mensual, la inflación reportó una variación de 0.83%.
Los productos que registraron el mayor aumento de precio fueron:
- Limón, 25.41%
- Transporte aéreo, 22.12%
- Servicios turísticos en paquete, 9.415
- Huevo, 8.05%
- Gas doméstico LP, 5.21%
Los productos que presentaron una disminución en sus precios fueron:
- Chayote, 22.31%
- Nopales, 10.82%
- Chile poblano, 7.73%
- Papa y otros tubérculos, 7.24%
Los estados que observaron un mayor incremento en los precios fueron:
- Tlaxcala, 1.27%
- Chiapas, 1.2%
- Zacatecas, 1.18%
- Durango, 1.1%
Compartir
Producción de autos en México aumentó 12.5% en marzo del 2021
El papa Francisco reaparece en silla de ruedas tras semanas de convalecencia