Inflación interanual de México pudo haberse acelerado por un incremento en precios de energéticos y alimentos

Por EDITOR Febrero 8, 2021 43

De acuerdo con un análisis, se estima que la inflación interanual de México pudo haberse acelerado en enero debido a un incremento en precios de energéticos y de algunos alimentos. Esta aceleración podría influir en la decisión que tome el Banco de México (Banxico) esta semana sobre su tasa de interés referencial.

La mediana de las proyecciones de los 13 analistas consultados dio como resultado una tasa inflacional de un 3.46%, comparado con el 3.15% registrado hasta diciembre.

En diciembre, Banxico decidió mantener su tasa referencial en 4.5 puntos porcentuales por segunda vez consecutiva, después de un periodo a la baja. Respecto a esta decisión, Banxico argumentó que se necesitaba una pausa con el fin de comprobar la trayectoria correlativa de la inflación hacia la meta del banco central de 3% +/- un punto porcentual.

Durante la primera quincena de enero del año en curso, la inflación interanual de México se aceleró más de lo esperado. Únicamente en este periodo, el análisis estima que los precios aumentaron un 0.78% y el índice subyacente un 0.36%. En cuanto a la inflación subyacente a tasa interanual, los pronósticos señalan que podría resultar en un 3.82%.

El Instituto Nacional de Estadística y Gepografía (Inegi) publicará el día de mañana el comportamiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) durante enero de 2021.

 

Con información de El Economista

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify