
Inflación en México no cede por quinto mes consecutivo, aceleró a 5.57%,durante julio
Por Alcantarex Agosto 8, 2024 33La inflación para los consumidores continuó sin dar tregua. En julio, se aceleró por quinto mes consecutivo, alcanzando su nivel más alto en 14 meses, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en julio un incremento mensual de 1.05%, situando la inflación anual en 5.57%. Con esta última lectura, la inflación acumuló cinco meses consecutivos de aceleración y llegó a su nivel más alto desde mayo del año pasado, cuando los precios subieron un 5.84%. Los datos presentados este jueves, antes de la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico), estuvieron en línea con las expectativas del mercado, que proyectaron una tasa de 5.57%,para el mes pasado. La inflación sigue fuera del rango objetivo de Banxico, que es de 3%,+/- 1 punto porcentual, lo cual ha generado la expectativa de que la institución central pueda mantener su tasa de interés en la reunión de hoy debido a las presiones inflacionarias. Aunque se espera que la inflación se modere hacia finales de año, las presiones del componente no subyacente han acelerado los precios en los últimos meses, mientras que en el componente subyacente, los servicios han sido renuentes a desacelerar su incremento de precios. El informe del Inegi mostró presiones tanto del componente subyacente – que excluye bienes y servicios con precios más volátiles – como del no subyacente, especialmente debido a aumentos en los servicios y en frutas y verduras. La inflación subyacente continuó desacelerándose, pasando de 4.13%,a 4.05% anual en julio. Dentro de este componente, los precios de las mercancías subieron un 3.09% mientras que los servicios aumentaron un 5.22%. Por su parte, la inflación no subyacente se aceleró por quinta vez consecutiva, alcanzando un nivel de 10.36% anual. En su interior, el aumento anual de precios para los productos agropecuarios fue de 13.72%, destacando un incremento del 23.55% en frutas y verduras. Los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron un 7.31%.