Inflación en Estados Unidos redujo 2.9 %,durante julio

Por EDITOR Agosto 14, 2024 97

El Índice de Precios al Consumo (IPC) en Estados Unidos disminuyó una décima en julio, situándose en un 2,9 %,en comparación con el dato de junio, aunque sigue estando por encima del objetivo del 2 %,establecido por la Reserva Federal, a pesar de los elevados tipos de interés. Este dato de julio representa la inflación más baja desde marzo de 2021, lo que ha generado expectativas de que la Reserva Federal (Fed) podría comenzar a reducir los tipos de interés en su reunión de septiembre, posiblemente con una reducción de un cuarto de punto. Este miércoles, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que los precios al consumo aumentaron dos décimas respecto a junio. La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y combustibles, también disminuyó una décima en términos interanuales, situándose en un 3,2 %, mientras que en términos mensuales subió dos décimas. El presidente Joe Biden celebró el descenso de la inflación, aunque lamentó que “los precios siguen siendo demasiado altos” y acusó a las grandes corporaciones de acumular ganancias récord sin hacer lo suficiente para reducir los precios. El BLS destacó que el índice de vivienda aumentó en julio un 0,4 %,mensual, lo que representó más del 90 % del incremento mensual en los precios de todos los artículos. La vivienda ha registrado un aumento interanual del 5,1 %. El precio de la energía se mantuvo estable tras las caídas en los dos periodos anteriores, acumulando un aumento del 1,1 % en los últimos 12 meses, mientras que los precios de los alimentos subieron dos décimas en julio, con un incremento interanual del 2,2 %. El índice de la gasolina también se mantuvo estable en julio, con una disminución acumulada del 2,2 % en el último año. Con esta, la inflación ha registrado cuatro disminuciones consecutivas desde el dato de marzo, que fue del 3,5 %. La Reserva Federal ha mantenido los tipos de interés desde julio de 2023 en un rango de entre el 5,25 % y el 5,5 %, su nivel más alto desde 2001, tras once subidas iniciadas en marzo de 2022. Ahora, la atención se centra en la reunión mensual de la Fed, que se celebrará entre el 17 y 18 de septiembre, en la que se espera que pueda haber una reducción de los tipos de interés. El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha reiterado que desea ver una disminución sostenida de la inflación y que el aumento de precios se estabilice alrededor del 2 % antes de tomar una decisión en este sentido.

Compartir

Editor General

Editor Ver noticias del autor

Editor General

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify