
INE hará recuento de votos en 60% de las casillas instaladas
Por EDITOR Junio 6, 2024 132
El Instituto Nacional Electoral (INE) planea realizar el recuento de votos en más de 102 mil casillas, lo que representa más del 60 por ciento del total instalado para las elecciones presidenciales y la renovación del Congreso de la Unión.
Este número podría aumentar debido a las impugnaciones de los partidos políticos. En 2018, se abrieron 369 mil 500 paquetes y el recuento alcanzó el 77 por ciento en la elección presidencial.
Ante las acusaciones de fraude contra el INE, el consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Organización y Capacitación del INE, afirmó que estas son estrategias políticas infundadas y pidió sensatez. Defendió la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
“Hago un llamado a actuar con responsabilidad y mesura. Mañana, en los cómputos distritales, se resolverán todas las inconsistencias, ya que todos los partidos tendrán las actas”, señaló.
Reiteró que más del 60 por ciento de las casillas serán recontadas, lo que aclarará las dudas.
El objetivo de los recuentos en los 300 distritos electorales del país es despejar dudas y abordar incidencias, lo cual es fundamental para el informe de resultados definitivos que el INE aprobará el próximo domingo.
Las razones para abrir los paquetes y cotejar los números de las actas son diversas, incluyendo errores humanos y situaciones en las que la diferencia entre el primer y segundo lugar es menor al 1 por ciento o los votos nulos superan la diferencia entre los candidatos principales, como se demandó en 2006 y se convirtió en ley.
Los consejos distritales revisan posibles errores aritméticos y de transcripción entre los resultados publicados y las actas.
“Pueden ocurrir errores de transcripción, cometidos por los funcionarios de casilla de forma aleatoria, no sistemática. Todo esto se resolverá mañana en los cómputos distritales, donde se contarán las actas firmadas por los partidos políticos, aclarando lo sucedido”, explicó.
Respecto al PREP, el consejero Faz recordó que existe un mecanismo de vigilancia para la captura de datos, y no hay fundamento para hablar de un fraude por parte del INE.
“Es una falsa narrativa, no hay fraude. Cualquier inconsistencia se resolverá mañana con los cómputos, utilizando las actas originales firmadas por los representantes de los partidos. Y cualquier inconsistencia se resolverá mañana”, concluyó.