HR Ratings eleva a ‘estable’ su perspectiva para México

Por EDITOR Abril 28, 2022 38

A pesar de que la deuda soberana de México se mantiene con una calificación de HR BBB+ (G) y HR3 (G) para HR Ratings, la firma cambió la perspectiva del país de Negativa a Estable.

La calificadora argumenta que ratificó la calificación del país porque durante 2021 observó que el Gobierno de México mantuvo la prudencia fiscal y pronostica que continúe por ese camino durante los próximos años.

"Destacan los esfuerzos realizados para mantener los balances fiscales estables, resultado del fortalecimiento de los ingresos tributarios, en línea con la política de combatir la evasión fiscal, así como una trayectoria prudente en el ejercicio del gasto, lo que ha permitido mantener la política de limitar el endeudamiento", informa la firma.

Sobre el paso a la categoría Estable, HR Ratings es gracias a la favorable evolución de la métrica de deuda soberana, el nivel de reservas federales, la Línea de Crédito Flexible por parte del Fondo Monetario Internacional y la creciente certidumbre que se da a la inversión privada.

Además agregó que el crecimiento del PIB nacional fue de 4.8 por ciento en términos macroeconómicos, ligeramente abajo del 5 por ciento pronosticado para 2021, y la métrica de la deuda neta soberana se situó en 46.44 por ciento del PIB, menor al 48 por ciento calculado para el año pasado.

HR Ratings destaca que la inflación se ha acelerado en el país durante el primer trimestre del año y pronostica que tendrá su pico en abril y posteriormente tendrá un descenso para cerrar 2022 en 6.47.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify