Guardia Nacional gana terreno en entidades más violentas

Por EDITOR Mayo 4, 2022 26

El Lic. Alejandro Desfassiaux, experto en temas de seguridad y presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI), hace énfasis en lo que para él considera una evidente escalada de enfrentamientos que se han suscitado en este año entre la Guardia Nacional y grupos del crimen organizado en algunas zonas rojas del país, especialmente en municipios de Michoacán, Guanajuato, Sonora y Zacatecas. Indicó que de acuerdo con un informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), suman 346 a nivel nacional del 2019 a la fecha.

El Lic. Desfassiaux, comentó que podría ser el principio del fin de “los abrazos y no balazos”, y en cambio ser la base de una estrategia contundente para combatir la violencia.

Señaló que tan sólo en Michoacán se han registrado 68 enfrentamientos entre la Guardia Nacional y el crimen organizado, puntualizando que en el estado existe una aguerrida disputa entre Cárteles Unidos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); y detalló que se ha registrado un alarmante incremento de homicidios, masacres y desapariciones en los últimos meses en la entidad. Agregó también que la serie de pugnas entre estas células criminales ha orillado a más de 35 mil michoacanos a dejar sus residencias y cultivos, por temor a que sean asesinados.

El dirigente de GMSI mencionó además que el cobro de piso es otra de las situaciones a las que se enfrentan los oriundos de las zonas de mayor conflicto, recordando que es uno de los problemas más arraigados del estado; por lo que el incremento del control territorial de la Guardia Nacional puede ayudar a disminuir este problema en el corto plazo, con el propósito de combatir a grupos criminales que poseen armas de alto calibre y con sorprendentes capacidades ofensivas.

Por otra parte, Sonora, gobernado por el ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, tiene a la fecha registrados 34 enfrentamientos entre la Guardia Nacional e integrantes de la delincuencia organizada. Expuso que uno de sus principales problemas es el Cártel de Caborca, fundado por Caro Quintero, (quien es uno de los fugitivos más buscados por el FBI, que ofrece una recompensa de 20 millones de dólares por su captura: la cifra más alta en la historia para un narcotraficante), pues ha desatado una buena cantidad de enfrentamientos a lo largo de la costa occidental del estado.

Desfassiaux, calificó como un avance positivo que el Ejército haya recuperado recientemente comunidades en la sierra de Jerez en Zacatecas, que anteriormente fueron tomadas por grupos delictivos; y destacó el envío a la entidad de más de 200 elementos de la Guardia Nacional, quienes tienen como principal encargo tomar el control de la red carretera estatal, donde también se han registrado agresiones contra automovilistas.

Otro de los estados donde se están incrementando los enfrentamientos de la Guardia Nacional con el crimen organizado es Guanajuato, que lleva un total de 51 desde el 2019. “Desafortunadamente no se ha logrado hasta el momento disminuir más los homicidios, y sigue siendo el estado más violento del país. Guanajuato lleva 4 o 5 años incendiado, sin que las autoridades puedan hacer gran cosa”, detalló el especialista en seguridad.

En tanto, el presidente municipal de San Miguel de Allende informó sobre la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional en un terreno de seis hectáreas donado por un grupo de empresarios locales.

“Es muy plausible la unión de esfuerzos entre ese municipio, la SEDENA, la Guardia Nacional, y la iniciativa privada para fortalecer la seguridad; sin embargo, es una lástima que en el resto del país se deje solas a estas instituciones por parte de autoridades estatales y municipales, que raramente coadyuvan para resolver estas problemáticas”, enfatizó.

Por último, el Lic. Alejandro Desfassiaux, presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, reconoció que pese a los grandes esfuerzos que está realizando la Guardia Nacional y la SEDENA, México está muy lejos de pacificarse; por lo que recalcó que, si el gobierno federal quiere enfrentar eficientemente a estas células criminales, tiene que hacerlo de manera contundente, y mostrar supremacía sobre la delincuencia organizada, extendiéndola hacia otras zonas igualmente violentas.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify