
Francia y Rusia se unen a EU en apoyo del levantamiento de protecciones de patentes de vacunas contra COVID-19
Por EDITOR Mayo 6, 2021 28
El día de hoy, Francia y Rusia se sumaron a Estados Unidos en apoyo la idea de levantar las protecciones de patente y de otro tipo para las vacunas contra el COVID-19, con el propósito de aumentar la producción de estos fármacos, ayudar a países más pobres a obtener más dosis y acelerar el fin de la pandemia.
Durante una visita a un centro de vacunación, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, señaló que “está totalmente a favor de esta apertura de la propiedad intelectual”.
Por su parte, Vladimir Putin, presidente de Rusia, también se mostró a favor de la idea. “Por supuesto, Rusia apoyaría una propuesta así”, mencionó en una reunión en la que pidió al gobierno ruso que estudie la posibilidad.
La propuesta de relajación en la protección a los derechos de propiedad intelectual bajo las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), generó reacciones positivas por parte de diversos activistas; pero originó quejas de las grandes farmacéuticas y muchas preguntas sobre los pasos a seguir.
De este modo, la atención se encuentra ahora en los países más ricos, sobre todo los de la Unión Europea.
A pesar de mostrarse a favor de la iniciativa, Macron expresó sus dudas, pues destacó que las fábricas de medicamentos en África y otras regiones no están equipadas para producir vacunas contra el COVID-19.
La presidenta de la Comisión de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que el bloque de 27 países está dispuesto a conversar sobre la propuesta estadounidense, pero se mostró evasiva en cuanto a su posición.
“Estamos dispuestos a discutir cómo la propuesta de Estados Unidos de una exención de las protecciones de propiedad intelectual ayudaría a poner fin a la crisis”, apuntó. “Sin embargo, en lo inmediato, exhortamos a todos los países productores de vacunas a permitir las exportaciones y evitar medidas que perjudiquen las cadenas de suministro”.
Además, existe un “obstáculo crucial”, cualquier país miembro de la OMC tiene el derecho de bloquear una decisión en el organismo comercial.
Bajo este contexto, la industria farmacéutica global destacó que una solución más rápida sería que los países ricos con grandes reservas de vacunas, comiencen a compartirlas con las naciones más pobres.
El sector sostiene que la producción de vacunas contra el coronavirus “es compleja y que no se puede acelerar con exenciones a la protección sobre la propiedad intelectual”.
“Una exención es la respuesta sencilla pero equivocada a un problema complejo", indicó la Federación Internacional de Fabricantes y Asociaciones Farmacéuticas. “Levantar las protecciones a las patentes de vacunas contra el COVID-19 no aumentará la producción, ni dará las soluciones prácticas necesarias para combatir esta crisis de salud global”, agregó.
Hasta el día de ayer, Estados Unidos y los países desarrollados en general se habían opuesto a la idea, que fue formulada por India y Sudáfrica en octubre del año pasado.
Compartir
En Huixquilucan, ¿caballo que alcanza gana?