
FMI exige a El Salvador retirar el bitcoin como moneda legal. Advierte sobre la caída de su economía
Por EDITOR Enero 25, 2022 41
El Fondo Monetario Internacional (FMI) exhortó a El Salvador a revertir la institución del bitcoin como moneda de curso legal en el país centroamericano.
A la par, el organismo pidió una regulación estricta del uso del monedero electrónico en el país.
Desde su implementación en septiembre del año pasado, el FMI ha expuesto en repetidas ocasiones los problemas financieros, económicos y legales que esto representa, repercutiendo en la economía global.
Al pronunciarse al respecto, el FMI reafirmó lo importante que es el hecho de “impulsar la inclusión financiera”; pero enfatizó en la necesidad de llevar a cabo “una estricta regulación y supervisión del nuevo ecosistema".
Miembros del directorio han mostrado incluso su preocupación por los riesgos asociados a la emisión de futuros bonos del Gobierno salvadoreño por mil millones de dólares, la mitad de ellos destinados para la compra de bitcoins.
El gobierno dirigido por Nayib Bukele apuesta a que el recién instaurado sistema de bitcoins atraiga a los inversores, pero en contra parte el FMI advirtió que la deuda pública de El Salvador podría alcanzar hasta cerca del 96% del PIB en 2026, determinándolo como una "trayectoria insostenible."
El Salvador se convirtió a finales del año pasado en el primer país en hacer del bitcoin una moneda de curso legal.
Compartir
Arriba a Puebla ensambladora de camiones y autobuses eléctricos