
Floristas esperan vender 2 mil millones de pesos en flores el Día de las Madres
Por EDITOR Mayo 9, 2021 32
El Consejo Mexicano de la Flor espera recuperar el desplome de ventas que tuvo en 2020 este 2021, con el cambio en el semáforo epidemiológico a verde, amarillo y naranja en varios estados, por lo que espera que la venta de flores este 10 de mayo llegue a niveles prepandemia.
Federico Martínez, presidente del Consejo, informó que en el 2020 las ventas cayeron un 50%, del cual el 70% fueron flores de corte y el 30% fueron plantas ornamentales, muchas de las cuales se desperdiciaron por el confinamiento y por puestos de mercados, locales y tiendas que no fueron consideradas “esenciales”.
Para este Día de las Madres, Martínez señaló que estiman vender 2 mil millones de pesos en flores y plantas ornamentales, lo que rebasaría los 600 millones de pesos que se vendieron el año pasado.
“Afortunadamente para este año, a unos días del 10 de mayo, nosotros estamos previendo una recuperación al nivel de 2019, es decir, estamos esperando para esta fecha una derrama económica de alrededor de 2 mil millones de pesos”, declaró el presidente del Consejo en una videoconferencia.
Explicó que ve posible esta cifra por la actividad que se ve en las zonas de producción y en los puntos de venta. “Todo esto nos hace ser más optimistas para lograr esta cifra que no solo es un deseo, sino que vemos que se está logrando”.
Por su parte, el gerente de Estudios Económicos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentos (ANTAD), Juan Pablo Flores, destacó que las ventas del Día de las Madres se integran al mes de mayo que es uno de los meses más importantes del año en cuanto a ventas.
En el 2020, tanto mayo como diciembre las tiendas estuvieron cerradas y eso provocó “un impacto brutal”, por lo que Flores dijo que “recuperarse a una tasa de doble dígito sería fantástico” pero que estarán por debajo del 2019. Aún así, serán buenos números acerarse a niveles del 2019.
“El deseo es poder recuperar parte de la venta perdida hasta con el tipo de promociones que se están lanzando”, destacó el gerente de Estudios Económicos de la ANTAD.
Con información de El Universal.