Exigen mantener 'Zona de Tolerancia Cero' para la supervivencia de la vaquita marina

Por EDITOR Julio 25, 2021 47

A través de un comunicado, el presidente de la organización Ocean Futures Society, Jean-Michel Cousteau, externó su rechazo a las nuevas regulaciones del Gobierno mexicano en torno a la problemática de la vaquita marina y el resguardo de su hábitat; que elimina la llamada "Zona de Cero Tolerancia", permitiendo la presencia de hasta 65 embarcaciones menores, antes de decretar el cierre parcial o total de la pesca en el área.

El también hijo del mítico explorador y oceanógrafo francés, Jacques Cousteau, alertó sobre la medida que nuevamente permite la pesca dentro del hábitat de la marsopa, que continúa estando en crítico peligro de extinción y que necesita ser protegida de la pesca con redes de enmalle.

“Las cifras de la población de la vaquita son ya tan bajas que esta decisión es una sentencia de muerte para la población restante", advirtió.

Cousteau aseguró de manera tajante que sigue existiendo colusión por parte de algunas autoridades mexicanas, y aseveró que, aunque en los últimos sexenios en México, se emprendieron "supuestos intentos de salvar a la especie”, hoy en día la vaquita está al borde de la extinción, ya que sólo hay cerca de 10 ejemplares.

“La triste realidad es que los supuestos intentos sólo sirvieron para hacer relaciones públicas y autopromoción, con el fin de aprovechar las buenas intenciones de organizaciones internacionales y celebridades", comentó el ambientalista.

Cousteau también instó a la Conapesca y a los organismos de protección de la vida silvestre en México a “reconsiderar esta decisión”.

Por su parte, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), expresó su preocupación por la inminente extinción de este hermoso animal endémico del Mar de Cortés, exhortando a las autoridades ambientales como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a comprometerse a realizar el adecuado monitoreo y vigilancia en la región".

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify