
EU agrega a México a lista de países bajo vigilancia de operaciones cambiarias
Por EDITOR Abril 16, 2021 48
El día de hoy, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos agregó a México e Irlanda a una lista de “monitorización estrecha” de sus operaciones cambiarias, y colocó a Vietnam, Suiza y Taiwán bajo la ley local establecida en 2015, contra la manipulación de divisas.
El Tesoro informó que añadió a 11 naciones en total a la lista de vigilancia del sistema cambiario, prestando atención principalmente a sus intervenciones en el mercado de divisas.
Entre los países que se encuentran en la lista, destacan importantes socios comerciales de Estados Unidos como Alemania, China, Corea del Sur, India, Irlanda, Italia, Japón, Malasia, México, Singapur y Tailandia.
Todos los países antes mencionados, excluyendo a México e Irlanda, ya aparecían en un reporte de diciembre de 2020, que fue enviado al Congreso.
Además, el Gobierno de Estados Unidos mencionó que continuará sosteniendo contacto sobre el tema con Vietnam y Suiza, y que estima comenzar diálogos con Taiwán pronto. A pesar de la decisión del Tesoro de vigilar la supuesta manipulación de divisas por parte de estos países, la dependencia afirmó que “no existe evidencia suficiente 1988 para concluir que Vietnam, Suiza o Taiwán estén manipulando sus monedas”.
Por su parte, Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, indicó que “México fue incluido en la lista por tener un amplio superávit comercial con Estados Unidos, y posiblemente también por las políticas económicas aplicadas recientemente, donde destacan las reformas de Ley de Hidrocarburos, Ley de la Industria Eléctrica, Outsourcing, etc.”.
Compartir
En respuesta a las sanciones de EU, Rusia expulsará a 10 diplomáticos estadounidenses
EE.UU. revoca visa de la alcaldesa de Mexicali y su esposo