
Este virus va a infectar a todo mundo: ‘Zar de la Influenza’
Por EDITOR Septiembre 27, 2021 40
En entrevista con Óscar Mario Beteta para Radio Fórmula, Alejandro Macías, conocido como el “Zar de la Influenza H1N1”, recordó que algunas pandemias suelen durar dos años, por lo que la crisis sanitaria por COVID-19 podría estar en sus últimos meses, pero eso dependerá de la vacunación.
“Parece que hay un ciclo de más o menos dos años, estamos a año y medio. Ha avanzado la vacunación, aunque menos rápido de lo que quisiéramos, en estos momentos tiene una dosis al menos el 50 por ciento de la población, pero la inmunidad no se va a alcanzar si no se acelera”, comentó en el programa En los Tiempos de la Radio
El especialista señaló que además de las vacunas aplicadas, los casos recuperados del COVID-19 también juegan un papel importante para que la población alcance una inmunidad colectiva contra el coronavirus..
“La gente que ya se infectó tiene inmunidad. Entre los vacunados y recuperados deberíamos alcanzar una inmunidad casi total porque así es este virus. Este virus va a infectar a todo el mundo, eso es evidente, al que no haya infectado lo va a infectar”, comentó Macías.
Sin embargo, aclaró que no todos los contagios por el SARS-CoV-2 que se den en el futuro sean cuadros graves, pues explicó que existen cuatro tipos de personas con distintos niveles de peligros ante el virus.
“Hay cuatro niveles de inmunidad, el más peligroso es el que no se ha infectado ni vacunado. El que no se quiera vacunar se está poniendo en gran riesgo”, recalcó y agregó que todas las vacunas son buenas.
Explicó que el segundo nivel de inmunidad más bajo es la población que ya se vacunó, pero no se ha infectado. “Ellos tienen cierta inmunidad, muy probablemente se van a infectar, pero muy poco probable que se ponga grave o que se muera”.
En tercer nivel se encuentra la gente que ya se infectó, pero que no se ha vacunado. Comenta que es un grupo que “tiene una mejor inmunidad, digamos, pero se puede volver a infectar porque el virus está cambiando”.
Finalmente, coloca a la población recuperada del COVID-19 y vacunada contra él como el sector más protegido contra los contagios y efectos del virus y los describe como “super inmunes”.
Alejandro Macías señala que gran parte de la población mexicana se ha vacunado o infectado y eso eleva el nivel de inmunidad nacional. Aclara que “todavía nos falta, de manera que no se ve que esto termine antes de unos seis meses”.