Entregan 50 mil firmas para que se discuta la “Ley de Infancias Trans” en la CDMX

Por EDITOR Agosto 9, 2021 36

Activistas presentaron este lunes más de 50 mil firmas recopiladas en la plataforma Change.org para que el Congreso de la Ciudad de México tome en cuenta la petición de la Ley de Infancia Trans.

La iniciativa, más que una ley es una reforma al Código Civil y al Código de Procedimientos Civiles para que los menores de edad puedan alterar el género en sus actas de nacimiento, según con el que se sientan identificados, tal y como se le permite a los mayores de edad en la capital.

https://twitter.com/Change_Mex/status/1424750706792271879?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1424750706792271879%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elfinanciero.com.mx%2Fcdmx%2F2021%2F08%2F09%2Fley-de-infancias-trans-con-50-mil-firmas-piden-que-sea-discutida-en-congreso-de-cdmx%2F

Tania Morales, de la asociación Infancias Transgenero, entregó las firmas digitales para que las reformas constitucionales sean tomadas en cuenta por los legisladores, moción que fue secundada por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (COPRED).

El COPRED además recordó que la Ley de Infancias Trans se mantiene pausada en el congreso desde octubre de 2019 e invitaron a los legisladores a legislar a favor de los menores de edad.

“Este Consejo recuerda hoy que, cuando se habla del cambio de actas de nacimiento de niños, niñas y adolescentes trans para adecuarlas a la percepción de su identidad de género, se habla del ejercicio de derechos y de la garantía de una vida libre de violencias y discriminación; derechos tan elementales como ser nombrados con los nombres y pronombres con los que se identifican, viajar, ir a la escuela, acudir al médico o tomar una clase deportiva”, comentó el COPRED.

El organismo también enfatizó que son necesarias las reformas para agilizar el trámite de cambio de género en los documentos de los niños, pues actualmente tienen que pasar por un proceso legal “estigmatizante y patologizante”.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify