En México 9.5 millones salieron de la pobreza, según el Banco Mundial

Por Alcantarex Septiembre 5, 2024 42

El Banco Mundial (BM) informó que entre 2018 y 2024, un total de 9.5 millones de mexicanos dejaron de estar en situación de pobreza, impulsados por el aumento en los ingresos laborales y el crecimiento en el número de personas con empleo, lo que representa un logro sin precedentes en un periodo de seis años. En su análisis sobre la pobreza global, el BM atribuye esta reducción en México a mejoras en el mercado laboral, alineándose en parte con el gobierno mexicano, que también resaltó la influencia de los programas sociales. Para medir la pobreza, el BM utiliza varios indicadores, como lo hacen también las instituciones mexicanas. El reporte señala que en 2018, 35.7 millones de personas (28.8%,de la población) vivían en pobreza, pero para 2024 se proyecta que esta cifra disminuirá a 26.1 millones, es decir, el 20.2%,de la población. Esto representa una reducción de 9.5 millones de personas, a pesar del impacto económico causado por la pandemia en 2020, cuando la economía mexicana se contrajo un 8%. El BM destaca que la pobreza en 2024 será 8.6 puntos porcentuales menor que en 2018 y considerablemente más baja respecto a 2020, cuando alcanzó el 30.3%. La mejora en los ingresos per cápita, que creció 8.2%,entre finales de 2022 y 2023, y la disminución del desempleo de 3.7% a 2.7%, contribuyeron significativamente a esta reducción. Además, el estudio “Perspectivas macro pobreza para América Latina y el Caribe” subraya la caída en la pobreza laboral, que pasó de 40.3% en 2021 a 37% en 2023, lo que implica una reducción en el número de personas afectadas de 51 millones a 47.5 millones. El Coneval, que tiene su propia metodología, coincide con esta tendencia. En 2018 reportó que 52.4 millones de personas (41.9% de la población) vivían en pobreza, pero para 2022 la cifra bajó a 46.8 millones (36.3%). Esto implica una reducción de 5.6 millones en ese periodo. Rosario Cárdenas Elizalde, investigadora del Coneval, advirtió que la población menor de 18 años enfrenta las condiciones más críticas, lo que presenta un desafío para el futuro desarrollo del país.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify