En abril, precios de energéticos registran su mayor alza desde 1997

Por EDITOR Mayo 10, 2021 67

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante abril de 2021, los precios de los energéticos observaron una inflación anual de 28.02%, su mayor nivel desde marzo de 1997, cuando el alza en los precios de 28.68%.

Alejandro Saldaña, subdirector de Análisis Económico de Ve por Más (Bx+) señaló que el aumento en los precios de los energéticos se debió a un efecto base de comparación, pues en 2020, a causa de la pandemia, los precios internacionales del petróleo disminuyeron e incluso “tocaron a terreno negativo”.

Desde febrero de este año, los precios de la mezcla del petróleo comenzaron a incrementar, lo que impactó los costos de ciertos bienes y servicios.

El gas doméstico LP registró un alza anual de 35.57%, la gasolina magna de 35%, la premium de 34.47%, el gas doméstico natural de 11.19%  y la electricidad de 4.45%, todos respecto a abril del año pasado.

Debido al incremento de los energéticos y al aumento de 2.21% en las tarifas autorizadas por el gobierno, la inflación de estas dos áreas promedió 19.30%, lo que explica en mayor medida el aumento de la inflación no subyacente de 12.34%.

Además, durante el mes de marzo, México registró una inflación en los precios de energéticos de 14.5% a tasa anual, lo que ubicó al país en el tercer lugar con el mayor alza de precios en este rubro de los 38 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify