En 2022 habrá nuevas multas e impuestos en la CDMX

Por EDITOR Diciembre 15, 2021 45

Con la aprobación durante la madrugada del Código Fiscal 2022 de la Ciudad de México, impulsado por Morena y sus partidos aliados, la capital del país pretende aumentar su recaudación mediante la implementación de impuestos y multas que han provocado unas cuantas críticas.

Una de las novedades que más polémica ha causado es la creación de un impuesto del dos por ciento para las aplicaciones de reparto de comidas y alimentos como Uber Eats, Didi Food, Amazon y Rappi.

La votación que resultó de un debate de cinco horas también aprobó una multa de entre 521 y hasta 911 pesos a las personas que se les compruebe que residen en la Ciudad de México y tengan sus automóviles emplacados en otros lugares.

Las empresas de entretenimiento que transmitan espectáculos por internet también tendrán que pagar un impuesto de ocho por ciento, mientras que a los intermediarios que participen como hospedadores de los shows se les añadirá una tasa impositiva.

De las reservas presentadas por la oposición al Paquete Económico capitalino, solamente se aprobó la de la perredista Polimnia Sierra Bárcena para que el impuesto de las aplicaciones se use para la infraestructura de la Ciudad de México y otra de la priista Mónica Fernández César para que las multas al emplacado no sean retroactivas.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify