
En 2020, murieron 62 periodistas sólo por hacer su trabajo: Antonio Guterres
Por EDITOR Noviembre 2, 2021 64
Según la UNESCO, en el 2020, 62 periodistas de todo el mundo murieron solo por hacer su trabajo.
“Muchos perdieron la vida mientras cubrían conflictos. Sin embargo, en los últimos años ha aumentado el número de trabajadores de medios de comunicación que murieron fuera de las zonas de conflicto”, indicó el secretario General de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, con motivo del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes Contra Periodistas 2 de noviembre de 2021.
En muchos países, el simple hecho de investigar la corrupción, la trata de personas, las violaciones de los derechos humanos o cuestiones relacionadas con el medio ambiente pone en peligro la vida de los periodistas.
De acuerdo con la UNESCO, prácticamente 9 de cada 10 casos quedan impunes.
Además, los periodistas se enfrentan a otras innumerables amenazas, que van desde el secuestro, la tortura y la detención arbitraria hasta las campañas de desinformación y el acoso, especialmente en el ámbito digital. Las mujeres periodistas están especialmente expuestas a la violencia en línea.
“Los crímenes contra los periodistas tienen un enorme impacto en el conjunto de la sociedad porque impiden que la gente adopte decisiones fundamentadas. La pandemia de COVID-19 y la pandemia en la sombra de la desinformación han demostrado que el acceso a los hechos y a la ciencia son una cuestión de vida o muerte, literalmente. Cuando se amenaza el acceso a la información, se envía un mensaje inquietante que socava la democracia y el estado de derecho”, mencionó Guterres.
“Hoy, en el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra los Periodistas, conmemoramos el legado y los logros de los periodistas que murieron en acto de servicio, y pedimos justicia para los crímenes cometidos en su contra”, agregó.
Compartir
Atentado deja al menos 25 muertos en hospital de Kabul
La Casa Blanca rectifica y aclara su exclusión arancelaria