
Emprende Edomex acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias
Por EDITOR Mayo 26, 2022 36
El secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez destacó que para la administración estatal la prioridad es proteger la integridad y patrimonio de los mexiquenses, por lo que se planean, implementan y supervisan acciones preventivas, de apoyo, auxilio y recuperación, ante la presencia de situaciones de emergencia.
En este sentido, informó sobre las acciones de prevención que se han realizado en el Edomex para esta temporada de lluvias y ciclones tropicales iniciada el pasado 15 de mayo para el litoral del Océano Pacífico, misma que iniciará el 1 de junio, para el del Atlántico.
“Desde el inicio de su administración, el señor Gobernador Alfredo Del Mazo, ha tenido como prioridad la protección de la vida, la integridad y el patrimonio de las familias mexiquenses”, reiteró Nemer Álvarez.

Acompañado por Samuel Gutiérrez Macías, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo de la entidad, así como Jorge González Bezares, Vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), el secretario general de Gobierno agregó que el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estima que para el Océano Atlántico se presentarán de 16 a 21 ciclones tropicales y para el Océano Pacífico de 14 a 19.
Señaló que estos fenómenos afectan al territorio mexiquense con la presencia de lluvias, por lo que, para fortalecer la prevención y protección de la población, se desarrollado a través de la Comisión del Agua, el Atlas de Inundaciones, herramienta que permite el análisis y diagnóstico estadístico, facilitando la toma de decisiones operativas de los tres órdenes de gobierno.

Así, puntualizó que el Atlas ha identificado la recurrencia de afectaciones por encharcamientos e inundaciones en 209 sitios, distribuidos en 224 colonias de 48 municipios, 28 del Valle de México y zona oriente; así como 20 en el Valle de Toluca.
Por su parte el Grupo Tláloc de la CAEM, a través de su “Plan de Contingencias para la Temporada de Lluvias 2022”, tiene instalados 28 campamentos de atención ciudadana en 19 municipios, en donde se registran mayor número de afectaciones y que, por su ubicación geográfica, permiten brindar apoyo de manera regional.
Estos campamentos se encuentran en la zona oriente y Valle de México en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ixtapaluca, La Paz, Valle de Chalco, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Coacalco y Huixquilucan.
Detalló que la CAEM en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Civil mantienen un despliegue permanente de 17 mil 742 elementos, y se cuenta con más de 700 unidades, entre vehículos especializados como los anfibios y Unimog, camiones cisterna, de volteo, así como de desazolve, excavadoras y equipos de bombeo, entre los que destacan los llamados “Goliat” y “Hércules” que tiene la capacidad de desalojar el equivalente de agua de una alberca olímpica en menos de una hora.
También se cuenta con la línea de emergencia 9-1-1, para dar atención inmediata e invitó a la población a no tirar basura en la vía pública, ríos, presas y barrancas, así como a mantenerse informados, sobre todo si viven en una zona susceptible de inundaciones por lluvias o desbordamientos de ríos.
“Con dichas acciones, el Gobierno del Estado de México refrenda que estamos listos y preparados para atender los efectos negativos que en su momento pudieran ocasionar las lluvias que se esperan en los próximos meses”, expresó Nemer Álvarez.
Enfatizó que estas acciones se realizan en coordinación y colaboración con el gobierno federal, los 125 municipios mexiquenses y la sociedad civil, como se ha realizado ante situaciones como el sismo de 2017, la pandemia por COVID y el desgajamiento del cerro del Chiquihuite en Tlalnepantla, lo que permitió contar con una respuesta oportuna y efectiva.
Asimismo, al referirse a las acciones que se llevan a cabo en materia de prevención de inundaciones entorno a los municipios que colindan con el cauce del Río Lerma, indicó que se trabaja coordinadamente entre la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua, así como las Secretarías estatales de Seguridad y General de Gobierno, además de Protección Civil, CAEM y Junta de Caminos, para el desazolve y reforzamiento de paredes de este río.
Por tal motivo, informó que la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo cuenta con seis Centros Regionales de Operación y Atención a Emergencias, los cuales funcionan las 24 horas al día, los 365 días del año.
Precisó que estos Centros Regionales se encuentran en Amecameca, Valle de Chalco, Tultepec, Naucalpan, Zinacantepec y Tenancingo, los cuales mantienen comunicación con las 125 Unidades Municipales de Protección Civil y brindan atención, de manera inmediata, a través de la línea de emergencia 9-1-1.
Aunado a esto, exhortó a la población a contar con una mochila emergencia, la cual debe contener artículos de auxilio como linterna, radio, pilas, un botiquín para atender primeros auxilios, encendedor, silbato, cubrebocas, botellas de agua, herramientas primarias y documentos importantes.

Agregó que es de suma importancia consultar si los hogares se encuentran en zonas de riesgo, para lo cual, dijo se cuenta con el sitio:
https://caem.edomex.gob.mx/atlas_de_inundaciones,
además de conocer las rutas de evacuación y los puntos de encuentro.
Compartir
INE abre investigación contra ‘Alito’ Moreno
Ataque ruso con misiles deja al menos 12 muertos en Krivói Rog, Ucrania