Elvira Barrantes presenta su quinto informe al frente del DIF de Durango

Por EDITOR Noviembre 17, 2021 31

La presidenta del DIF de Durango, Elvira Barrantes de Aispuro, presentó su quinto Informe de Actividades, donde destacó la adquisición de tecnología única en el país del CECAN, taller de pelucas oncológicas, dos mil 274 cirugías extramuros, cuatro millones de apoyos alimentarios y dos Centros de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes.

“Cinco años con la honrosa encomienda de servir a Durango y abrazar a quienes más lo necesitan, en los que confirmo lo noble que es la institución, el trabajo permanente y sin descanso que hemos hecho por el bienestar de las familias y en especial de los grupos vulnerables”, expresó Barrantes. 

La presidenta del DIF estatal dijo que ha sido posible construir nuevos CREE 's en todas las regiones, además de recaudar 3.1 millones de pesos para la Cruz Roja, ampliar a 24 líneas de Ruta Azul y brindar apoyo en el proceso de vacunación. 

“Durante estos años de gestión, he conocido la grandeza humana de todos los que trabajamos por nuestro estado”, manifestó al reconocer los esfuerzos de todos los que han contribuido de manera solidaria para cumplir las metas y poder llevar más servicios y atención a quienes más lo necesitan, se logró entregar 801 mil 948 despensas escolares.

Asimismo, se continúa dando atención especial a los menores, a través del programa como Brazos Abiertos, con familias de acogida y atención especial para la protección de los derechos de los menores en los Centros de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes.

De igual forma, bajo las medidas de cuidado se mantiene la atención en Ciudad del Anciano, brindando a la fecha servicios a cuatro mil 500 adultos mayores, como servicios integrales con tratamientos certificados en Misión Korián.

Elvira Barrantes, recordó los acontecimientos inéditos como desastres, fenómenos naturales y la pandemia por COVID-19, que motivaron el redoblar esfuerzos y en un esfuerzo unido, se logró llevar los paquetes alimentarios, además de 49 mil 582 paquetes de ropa, 108 mil 786 suplementos alimenticios, 36 mil litros de leche, 21 mil 170 botes de leche fortificada y 900 botes de leche para fomentar el sano crecimiento de niñas y niños en periodo de lactancia.

Adicionalmente, fue posible distribuir 173 mil 987 cobijas, un millón 921 mil 873 juguetes, un millón 916 mil 64 aguinaldos, ocho mil 898 pares de calzado, seis mil 038 colchonetas de borrega y espuma, así como 21 refrigeradores, 26 estufas, 148 colchones, 72 bases de cama, mil 501 paquetes de lámina galvanizada, 339 polines, 260 maderas estufadas, 21 hojas de aglomerado, 711 botes de pintura, mil 178 rollos de tela y 20 mil cubrebocas.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify