
"El Premio Nacional de Artes y Literatura 2020 para Bertha Navarro" por: Danielo Hernández Vela
Por EDITOR Enero 4, 2021 93
por: Danielo Hernández Vela
Quizá el nombre de Bertha Navarro no resuena en la mente de muchos, y es probable que aunque les diga que Bertha es una de las productoras más prolíficas del cine mexicano, con más de cincuenta años de trayectoria, haya quien siga sin identificar a esta extraordinaria cineasta.
Bertha Navarro se inició en el mundo del séptimo arte en 1970 cuando se sumó al proyecto de filmación de Reed, México Insurgente, al lado de Paul Leduc. Ha dirigido documentales y como productora fue la artífice de éxitos cinematográficos como Un embrujo de Carlos Carrera y El espinazo del diablo y El laberinto del fauno”de Guillermo del Toro; en 2015 recibió el Ariel de Oro como reconocimiento a su trayectoria y cuenta en su haber con más de 40 producciones.
“Mi carrera ha ido siempre de la mano del gran talento; ofrecer un cine de calidad ha sido mi objetivo y labor. Recibir el Premio de Artes y Literatura 2020 reconoce el trabajo de un productor, pues a veces no se entiende bien lo creativo que es producir. Estoy muy contenta de haber hecho películas que valen la pena”.
El Premio, es una distinción que otorga el Gobierno de México a través de la Secretaria de Cultura a quienes por sus producciones o trabajos de investigación o de divulgación han contribuido a enriquecer el acervo cultural del país o el progreso de la lingüística y la literatura, las bellas artes, la historia, las ciencias sociales, la filosofía y de las artes y tradiciones populares, así como de las expresiones artísticas en general. En tal sentido el que a Bertha Navarro le hayan conferido el galardón el pasado 22 de diciembre es sin duda una conquista para las mujeres que desarrollan alguna labor creativa y artística.
La noticia resulta excelente en virtud de ser la única mujer laureada aparte de los cuatro varones que también fueron reconocidos, más aun por la firme decisión tomada por Alejandra Frausto quien aseguró que el premio para Bertha se otorgó “para cerrar las brechas de género en el certamen y por la necesidad de impulsar la equidad de género en el ámbito cultural”.
Es decir, desde las instituciones se están dando pasos sólidos para que las mujeres accedan a las mismas oportunidades y reconocimientos, por lo que ahora se aplaude el reconocimiento a Bertha Navarro por su destacada trayectoria cinematográfica y permanente compromiso con la cultura en México.
Espero que 2021 sea un año en que la equidad de género se encuentre al centro de la mayoría de nuestras discusiones. Solo así este país podrá ir consolidando y fortaleciendo sus intenciones por hacer justicia a aquellos que les hace falta.
¡Felices Fiestas!
> Las opiniones que los columnistas y colaboradores expresan en los artículos que aquí publicamos, son de su autoría personal, por lo tanto, de su completa responsabilidad y no necesariamente representan los puntos de vista del Periodista Oscar Mario Beteta o de su servicio informativo OMB Online.
Compartir
SEP prepara regreso a las aulas con proyecto “seguro y sin riesgos”
Este sábado, Luna Negra: un espectáculo astronómico único cada 33 meses