
El DIF de Durango lleva actividades comerciales a comunidades más vulnerables para mejorar la economía
Por EDITOR Septiembre 11, 2021 38La presidenta del DIF de Durango, Elvira Barrantes de Aispuro, lleva programas de proyectos productivos a las localidades más alejadas y alto grado de pobreza, las cuales se benefician y permiten un mayor desarrollo comercial, con el fin de mejorar la economía en los sectores más vulnerables. Elvira Barrantes dijo que con diferentes programas, proyectos, talleres, servicios y campañas, ha sido posible brindar un mejor sustento familiar en todas las regiones, así como para mejorar la economía de las comunidades más vulnerables por medio del Programa Salud y Bienestar Comunitario de la Dirección de Atención al Desarrollo Comunitario. Detalló que los proyectos se destinan de manera precisa a las comunidades de alto y muy alto grado de marginación, mediante una solicitud que hacen los Promotores Sociales de los sistemas DIF Municipales de cada Ayuntamiento a DIF Estatal, luego se hace una valoración, para después seleccionarla. Los cuales indicó, se realizan en grupos organizados con varias personas del lugar, quienes realizan su propio reglamento, un diagnóstico participativo, un plan de trabajo y vea que las decisiones sean a favor de la comunidad, ya que el recurso no se reparte de manera individual. Entre estos apoyos, está la comunidad Las Pintas, del municipio de San Dimas, donde se realizó el Proyecto “Producción de Carne y Derivados del Cerdo”, que tuvo como objetivo fortalecer la economía familiar de los habitantes de dicho lugar mediante la crianza, industrialización y venta de los derivados del mencionado animal. Por parte del DIF Estatal se les entregó para la primer camada de cerdos, 5 hembras de 40 kg de la raza Landrace, un macho de las mismas dimensiones y razas y 120 kilos de alimento balanceado con una inversión de 71 mil 572 pesos y los habitantes construyeron los corrales con materiales de la región y con apoyo del municipio. Para seguir creciendo y aumentar los ingresos, los habitantes solicitaron la capacitación en la industrialización de los productos para derivados del cerdo como tocino, queso de puerco, chicharrones, carnitas, chorizo y chicharrón prensado entre otros.
Compartir
Entrega Secoed Premio Nacional de Contraloría Social 2021