
EE.UU. lanza investigación sobre semiconductores chinos y abre la puerta a nuevos aranceles
Por EDITOR Diciembre 23, 2024 161
El gobierno de Joe Biden anunció el inicio de una investigación comercial enfocada en los semiconductores tradicionales fabricados en China. Este proceso podría derivar en la imposición de nuevos aranceles estadounidenses sobre chips chinos utilizados en productos cotidianos como automóviles, lavadoras y equipos de telecomunicaciones.
La investigación, basada en la "Sección 301" de prácticas comerciales desleales, fue iniciada a pocas semanas de que el presidente electo Donald Trump asuma el cargo el 20 de enero. Según funcionarios de la administración saliente, el objetivo es transferir el avance de este proceso al próximo gobierno, ofreciendo a Trump la posibilidad de aplicar aranceles del 60% que ha propuesto previamente como medida contra las importaciones chinas.
Biden ya había implementado un arancel del 50% sobre los semiconductores chinos desde el 1 de enero, además de reforzar restricciones a la exportación hacia China de chips avanzados de inteligencia artificial, equipos para su fabricación y componentes relacionados. También elevó los aranceles sobre piedras solares y polisilicio chino al mismo porcentaje.
La oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), encargada de esta nueva investigación, explicó que busca proteger a los productores de chips estadounidenses frente a la expansión masiva de semiconductores promovida por el gobierno chino. Katherine Tai, actual representante de Comercio, señaló que China se está enfocándose en dominar la industria de semiconductores, una estrategia similar a la empleada en sectores como acero, aluminio, paneles solares, vehículos eléctricos y minerales esenciales.
Los semiconductores tradicionales, conocidos como "chips heredados", utilizan tecnologías de fabricación más maduras y son empleados en una amplia gama de productos del mercado masivo, sin incluir chips avanzados para inteligencia artificial o microprocesadores preferidos.
La administración Biden abrirá un período para comentarios públicos a partir del 6 de enero y tiene programada una audiencia los días 11 y 12 de marzo. No obstante, aún no se confirma si Jamieson Greer, nominado por Trump para liderar la USTR, será ratificado por el Senado en un tiempo para liderar el seguimiento de la investigación.
Esta acción se basa en el mismo estatuto que permitió a Trump imponer aranceles de hasta el 25% sobre importaciones chinas valoradas en 370 mil millones de dólares entre 2018 y 2019, lo que desencadenó una prolongada guerra comercial con Beijing. Si la investigación continúa bajo el nuevo gobierno, deberá concluirse en un plazo máximo de un año desde su inicio.
Compartir
CIA utiliza drones para espiar cárteles mexicanos informa CNN