
EE.UU. e Irán reanudan diálogo diplomático con mediación de Omán
Por EDITOR Abril 12, 2025 43
La Casa Blanca informó este sábado que el diálogo entre Estados Unidos e Irán celebrado en Omán marcó un avance en el intento por retomar vías diplomáticas, tras años de tensiones bilaterales y desacuerdos sobre el programa nuclear iraní.
Las conversaciones, llevadas a cabo en Mascate, contaron con la participación del enviado especial estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el canciller iraní, Abás Araqchí, con el respaldo logístico del gobierno omaní, que actuó como intermediario entre ambas delegaciones.
Según el gobierno estadounidense, Witkoff transmitió el mensaje directo del presidente Donald Trump, quien desea explorar soluciones negociadas a las fricciones que han marcado la relación con Teherán en los últimos años.
Ambos gobiernos destacaron que el intercambio se produjo en un clima de respeto y que, aunque hubo desacuerdos notables, el tono fue favorable al entendimiento. La sesión se extendió por cerca de dos horas y media, durante las cuales los interlocutores utilizaron al canciller de Omán, Badr bin Hamad al Busaidi, para canalizar cuatro mensajes formales, dado que no hubo contacto directo entre las partes.
Estados Unidos expresó su interés por discutir también temas como los misiles balísticos iraníes y el respaldo que Teherán brinda a grupos armados en Medio Oriente. Irán, por su parte, prefirió ceñirse estrictamente al ámbito nuclear, una diferencia de enfoque que será clave en futuras rondas.
Teherán confirmó que se prevé un nuevo encuentro el sábado 19 de abril en la misma ciudad, en un intento por seguir limando asperezas. Mientras tanto, las advertencias de Trump sobre eventuales acciones militares y la amenaza iraní de romper vínculos con la agencia nuclear de la ONU siguen marcando el contexto de fondo.
Cabe recordar que en 2018, durante su primer periodo en la Casa Blanca, Trump decidió abandonar el pacto nuclear de 2015, lo que provocó que Irán incrementara su enriquecimiento de uranio por encima de los límites pactados. Actualmente, el país acumula cientos de kilos de material con una pureza cercana a niveles de uso militar, según cifras recientes del OIEA.
Compartir
Tecnología escapa de nuevos aranceles en Estados Unidos