EE.UU. crea 119 mil empleos en septiembre, pero los indicadores laborales apuntan a un enfriamiento

Por EDITOR Noviembre 20, 2025 66

La economía de Estados Unidos mantiene un ritmo expansivo, aunque los indicadores del mercado laboral empiezan a reflejar tensiones. En septiembre se generaron 119.000 empleos, una cifra que supera lo previsto por los analistas y que se convierte en la más alta desde abril. El dato contrasta con la pérdida de trabajos registrada durante el verano, un periodo marcado en parte por las restricciones migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump.

Pese a ofrecer un respiro, septiembre también deja señales de debilitamiento estructural: es el peor desempeño para ese mes en varios años y confirma la desaceleración en la creación laboral acumulada en 2024. En los primeros nueve meses del año se reportan 684.000 nuevos empleos, casi la mitad del total observado en el mismo periodo del año anterior.

La Oficina de Estadísticas Laborales revisó a la baja las cifras de julio y agosto, lo que refuerza la percepción de un verano particularmente débil. Julio pasó de 79.000 a 72.000 empleos creados, mientras que agosto mostró finalmente una pérdida de 4.000 puestos. En conjunto, ambos meses registraron 33.000 empleos menos de lo inicialmente informado.

El dato de septiembre se publica con seis semanas de retraso debido al cierre del Gobierno federal, que paralizó durante 43 días la difusión de indicadores clave. Ese parón también afectará las próximas estadísticas, según la Casa Blanca, que anticipa distorsiones en las mediciones laborales de otoño.

 

El desempleo se situó en 4,4%, su nivel más alto desde 2021, con 7,6 millones de personas sin trabajo. Desde el regreso de Trump a la presidencia, a inicios de año, alrededor de 730.000 estadounidenses han ingresado a las listas del paro. Los sectores de salud, alimentos, restaurantes y servicios sociales fueron los que más empleos sumaron, mientras que transporte, almacenamiento y el gobierno federal registraron retrocesos. Este último perdió 3.000 empleos adicionales en septiembre y acumula ya 97.000 menos desde su máximo de enero, aunque los trabajadores con licencia o indemnización laboral permanecen contabilizados como empleados.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
  • Nacional
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify