EE.UU. revisará los compromisos de México en la protección a la vaquita marina y otras especies

Por EDITOR Febrero 10, 2022 34

Funcionarios estadounidenses informaron que revisarán con las autoridades mexicanas las obligaciones a repartir dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para defender la vida marina y a la vaquita marina de la extinción.

Estados Unidos también busca discutir las obligaciones de México para prevenir la pesca y el tráfico ilegal del pez totoaba, cuya comercialización es ilegal y ha impactado en la disminución de la población de la vaquita marina, dijo la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).

"USTR está comprometida con la protección del medio ambiente y solicita esta consulta para garantizar que México cumpla con sus compromisos ambientales de T-MEC. Esperamos trabajar con México para abordar estos problemas”, dijo Katherine Tai, representante comercial de EE. UU.

Durante abril y octubre de 2021, el Registro Federal de Estados Unidos suspendió la certificación de camarón de altamar a México, lo que impedía que el producto pescado por embarcaciones mexicanas fuera exportado al mercado estadounidense debido a que el programa de protección de tortugas marinas no estaba modernizado.

La sanción evidenció la falta de compromiso de las autoridades y las embarcaciones mexicanas por proteger a la fauna marina y afectó económicamente a pescadores y al sector dedicado a la venta del camarón por la imposibilidad de comercializar el producto a su mercado más grande y en la temporada de mayor demanda.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify