
Economía mexicana podría alcanzar un crecimiento de 4.5% este año, aunque las familias sufrirán mayor pobreza: Banco Mundial
Por EDITOR Marzo 30, 2021 29
El Banco Mundial revisó al alza su expectativa de crecimiento para la economía de México y estima un crecimiento de 4.5% para este año. Martín Rama, economista en jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, señaló que este pronóstico está rodeado de “gran incertidumbre” debido al manejo de la pandemia y a la situación fiscal.
La tasa esperada del Producto Interno Bruto (PIB) se encuentra por encima del pronóstico que tenía el organismo en enero, cuando estimaba que podría registrarse un avance de 3.7%.
El Banco Mundial señaló que esta recuperación se impulsará durante el primer semestre de 2021, por la rápida reactivación de la economía estadounidense, su efecto en la demanda de manufacturas y el despliegue de las vacunas contra el COVID-19.
Al interior de su reporte semestral para América Latina, los expertos del Banco Mundial destacaron que “la inversión privada podría seguir significativamente afectada por las reformas propuestas, relacionadas a la participación del sector privado en la industria energética”.
Martín Rama explicó que como México otorgó un menor estímulo fiscal ante el impacto por COVID-19, de apenas 0.7% del PIB, el Fondo Monetario Internacional (FMI) apuntó que “se ha presentado una situación más difícil para las familias de México”.
Bajo este contexto, los analistas del Banco Mundial señalaron que México es uno de los países de la región latinoamericana que ha visto “una mayor afectación” en sus niveles de pobreza, consecuencia de los cierres económicos, de negocios, del desempleo y de modestas políticas contracíclicas.