Durango se consolida como la Tierra del Cine

Por EDITOR Septiembre 6, 2021 37

El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, reconoció al estado como uno de los más grandes y no sólo refiriéndose al tamaño, sino por su visión de futuro, por las ganas de trabajar y salir adelante y por seguir consolidándose como La Tierra del Cine, con la creación del Centro de Cinematografía y Actuación Dolores del Río; además de la filmación de 36 películas, series para Netflix y Amazon, dejando una derrama económica de más de 300 millones de pesos. En 68 años de la historia del cine en Durango, por primera vez la película “La Civil”, logra un reconocimiento en el Festival de CANNES y para seguir fortaleciendo la industria se está construyendo el Museo del Cine de Durango. El Mandatario Estatal destacó que, se rehabilita el Palacio Cultural Zambrano, donde se albergarán los museos Francisco Villa, Los Hermanos Revueltas, Guadalupe Victoria, Culturas Populares y Guillermo Ceniceros. Hoy Durango ya cuenta con los pueblos mágicos de Mapimí y Nombre de Dios, en el cual se han recuperado fachadas, modernización de calles, banquetas, cableado subterráneo, así como los centros históricos de Durango y Mapimí. Recalcó que, Nombre de Dios y su gente pueden presumir sus bellezas naturales,  paisajes, calles y gastronomía para atraer más turistas; también se estableció la Ruta del Mezcal, rescatando a 14 casas productoras, llegando a un total de 78 mezcaleras, donde 30 de ellas ya pueden exportar a varios países del mundo. En Durango se sigue fomentando el turismo de convenciones, siendo sede de 379 eventos nacionales e internacionales, con más de 125 mil visitantes quienes dejaron una derrama de mil 600 millones de pesos, concluyó Aispuro Torres.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify