
Durango brinda seguridad y trato digno a la niñez migrante
Por EDITOR Noviembre 8, 2021 36
El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, aseguró que en el estado se brinda seguridad y un trato digno a las niñas y niños migrantes, y reconoció las tareas y acciones que realiza el DIF Estatal encabezado por la señora Elvira Barrantes, para atender a cualquier menor que se encuentre en condición de riesgo.
El mandatario celebró que con el respaldo y apoyo de la Unicef y el de la Organización LigthShine, fortalecerán y protegerán la integridad de más niños que por diversas circunstancias están en la entidad. De igual manera el gobernador comentó que se equiparán más espacios ante el aumento de menores que viajan sin el resguardo de sus padres.
El gobernador también destacó el trabajo que realiza el DIF Estatal para ayudar a los niños migrantes con asistencia social, brindando un hogar temporal mientras se define su situación jurídica.
“Aquí protegemos la vida de los nuestros y de quienes transitan por nuestro estado”, externó Rosas Aispuro.
Por su parte, la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes, destacó que, en ‘Mi Casa’, la administración duranguense brinda un lugar seguro a los menores migrantes, siendo atendidos en lo que va de este año, un total de 285 niños, número que aumentó considerablemente en comparación al 2020, cuando se resguardaron 48.
“Vienen niños que no tienen familia ni en Sudamérica ni en sus países y tampoco en Estados Unidos, entonces con esos niños vamos a llevar a cabo acciones donde también van a entrar como niños mexicanos al programa de Brazos Abiertos y Hogares de Acogida”, indico la funcionaria.
“Desde el momento en que llegamos nos trataron con amabilidad y se portaron muy bien, no encontramos otra manera para pagarles; les agradecemos a cada uno de ustedes por los cuidados, los consejos y cada uno de los momentos que pasamos”, dijo agradecido Kevin, un niño migrante de Honduras que ahora vive con familiares en los Estados Unidos y dedicó a las autoridades de Durango una canción de agradecimiento.
El procurador para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes, José Luis Herrera, reiteró que en el centro “Mi Casa” se brinda atención las 24 horas del día, los siete días de la semana a la niñez migrante con un equipo multidisciplinario que siempre ha buscado especializarse para atenderlos con la mayor dignidad.

Compartir
Reconocerá Gobierno de Durango a trabajadores con discapacidad