Dólar se cotiza en $19.11 pesos por unidad; se espera que se mantenga igual hasta finales de septiembre

Por Alcantarex Septiembre 18, 2024 25

Tras el anuncio por el recorte en la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, el dólar terminó cerrando en $19.11, su nivel más bajo desde el 23 de agosto, según datos de Bloomberg.

En general, fue un día favorable para los activos de riesgo, con el foco puesto en la decisión de la Fed, que podría marcar el primer recorte de tasas desde 2020. Sin embargo, aún se debate si la reducción será del 0.25% o de 0.5%, según comentaron analistas de Banorte.

A pesar de la incertidumbre en México por la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, señaló que alrededor del 80% de las transacciones entre el peso y el dólar son especulativas, enfocadas más en la relación riesgo-rendimiento que en factores políticos.

Asimismo, Siller destacó que la tasa interbancaria en México se mantiene elevada, lo que la convierte en una opción atractiva para los inversionistas. Se anticipa que el Banco de México continúe recortando tasas, lo que incrementaría el valor de los instrumentos de inversión emitidos anteriormente.

El anuncio de la Fed es relevante porque los inversionistas esperan que marque el inicio de un ciclo de bajas en las tasas de interés, lo cual genera optimismo, ya que una tasa más baja impulsa el crecimiento económico y eleva el valor de las empresas.

Por último, existe preocupación por un posible aumento del riesgo en México debido a la reforma judicial, pero, según Siller, esto no se materializará hasta el próximo año.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify