Desarrollan cubrebocas que detecta el COVID-19; hecho con anticuerpos de avestruz

Por EDITOR Diciembre 17, 2021 63

Investigadores de la Universidad del Prefectura de Kioto en Japón, desarrollan mascarillas que usan anticuerpos de huevos de avestruz para detectar con luz ultravioleta la presencia de COVID-19 .

Las células contienen anticuerpos que se unen al virus, así la máscara puede identificar el coronavirus en el aliento exhalado al iluminar la máscara con una luz fluorescente, revelando manchas provocadas por el virus.

El doctor en veterinaria Yasuhiro Tsukamoto, quien dirige al grupo de investigación, señala que la luz LED de un teléfono celular también se puede utilizar como fuente de luz. El descubrimiento podría proporcionar pruebas de bajo costo para detectar la presencia del virus en los ámbitos particulares como casas y oficinas, dijeron en un comunicado de prensa.

Para llegar a esos resultados, los investigadores japoneses inyectaron en febrero pasado el virus inactivado de SARS-CoV-2 en avestruces hembras. Una vez que las aves pusieron sus huevos, los científicos extrajeron los anticuerpos de allí. Los científicos explicaron que animales como los avestruces son capaces de producir diferentes anticuerpos neutralizando patógenos extraños en el cuerpo.

Para completar la prueba, diseñaron un filtro para insertarlo dentro de un tapabocas que contiene anticuerpos extraídos de huevos de avestruz. Los filtros, una vez usados, deben retirarse de la mascarilla y rociarse una sustancia química reactiva. Lo que comprobaron es que luego de este proceso, brillaron bajo la luz ultravioleta si el virus estaba presente.

 

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify