Decenas de niñas españolas afectadas por imágenes falsas de desnudos generadas con IA

Por EDITOR Septiembre 25, 2023 106

La aparición de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) que mostraban a niñas y jóvenes de la localidad desnudas, las cuales se difundieron en las redes sociales sin su consentimiento, estremecen a un pueblo de Almendralejo, en España.

Estas imágenes se crearon a partir de fotos de las niñas completamente vestidas, muchas de las cuales fueron tomadas de sus perfiles en redes sociales. Luego, estas fotos fueron procesadas utilizando una aplicación que generaba una representación imaginaria de cómo se verían sin ropa.

En total, más de 20 niñas y adolescentes de entre 11 y 17 años han denunciado que fueron víctimas de esta aplicación en Almendralejo y sus alrededores, en la provincia de Badajoz, al suroeste de España.

María Blanco Rayo, madre de una joven de 14 años, compartió la experiencia de su hija: "Un día mi hija salió de la escuela diciendo 'Mamá, están circulando fotos mías con el pecho desnudo'". Cuando se le preguntó si se había tomado fotos desnuda, respondió que no y que eran fotos falsas de niñas que estaban siendo creadas en grandes cantidades, afectando a otras niñas de su clase.

Los padres de 28 niñas afectadas han formado un grupo de apoyo en el pueblo. Las autoridades españolas han iniciado una investigación en la que se identificó a 11 jóvenes locales que están involucrados, ya sea en la creación de las imágenes o en su distribución a través de aplicaciones como WhatsApp y Telegram.

Los investigadores también están evaluando un posible intento de extorsión a una niña utilizando imágenes falsas de ella. El impacto de la circulación de estas imágenes ha variado entre las niñas, algunas de las cuales ni siquiera se atreven a salir de sus casas.

Este incidente ha puesto a Almendralejo en el centro de la atención nacional, un pueblo conocido por su producción de aceitunas y vino tinto, pero no por este tipo de notoriedad. Esto se debe en gran parte a los esfuerzos de una madre, Miriam Al Adib, quien es ginecóloga y ha utilizado su perfil en redes sociales para destacar el problema.

La ley española no aborda específicamente la generación de imágenes de naturaleza sexual cuando se trata de adultos, pero considera que la creación de dicho material con menores constituye pornografía infantil. Los posibles cargos incluyen violación de la privacidad.

El caso ha generado preocupación incluso entre personas que no están directamente involucradas. Gema Lorenzo, una madre local, expresó su inquietud por sus hijos y dijo que la situación es aún más preocupante cuando se tiene una hija, ya que implica un acto de violencia.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify