Crisis hídrica en Uruguay: Montevideo está a punto de quedarse sin agua

Por EDITOR Julio 11, 2023 41

Uruguay se enfrenta a una seria escasez de agua debido a la peor sequía en 74 años, lo que ha resultado en la disminución significativa de la presa de Canelón Grande, una fuente vital para la capital, Montevideo, que ahora se encuentra cubierta de vegetación. 

Según las estimaciones gubernamentales, la falta de agua potable podría afectar gravemente a la capital en los próximos 10 días, lo que ha obligado a los residentes a depender del suministro de agua embotellada.

La falta de lluvias ha llevado a las autoridades a utilizar agua de una parte más salada del río Santa Lucía, que es la principal fuente de abastecimiento de agua potable del país, lo que impide a muchos ciudadanos beber directamente del grifo. 

Dicha situación ha generado indignación y ha provocado múltiples protestas en la capital, incluso en las instalaciones de Obras Sanitarias del Estado (OSE), donde se puede ver un graffiti que denuncia la situación: "No es sequía, es saqueo".

En una entrevista en el programa “CNN Primera Mañana”, Ignacio Lorenzo, funcionario del departamento de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo, explicó que desde hace más de dos meses los montevideanos consumen agua dulce mezclada con agua salada.

A pesar de la crítica situación, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ha rechazado la ayuda ofrecida por varios gobiernos de la región para mitigar la crisis hídrica. El presidente argentino, Alberto Fernández, había ofrecido enviar un buque con capacidad para transportar 300 toneladas de agua y una planta potabilizadora móvil para abordar la escasez de agua potable en Uruguay. Venezuela, Colombia, Brasil y Chile también han ofrecido su apoyo, pero todas estas ofertas han sido desestimadas por el gobierno uruguayo.

Aunque se espera que las lluvias lleguen durante el mes, el gobierno uruguayo ha declarado una emergencia hídrica, eximiendo de impuestos el agua embotellada y ordenando la construcción de un nuevo embalse. Además, se está distribuyendo agua potable a grupos vulnerables e instituciones como escuelas, hogares de ancianos y hospitales para mitigar los efectos de la crisis.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify