
Crisis económica afectará más a México y a Brasil en Latinoamérica: ONU
Por EDITOR Octubre 3, 2022 52
Crisis económica afectará más a México y a Brasil en Latinoamérica: ONU
Un análisis presentado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierte que la desaceleración económica global tendrá un mayor impacto en los países en vías de desarrollo, siendo México y Brasil los más afectados en Latinoamérica.
El estudio de los especialistas de la ONU repasa el impacto de la pandemia por COVID-19, la perturbaciones en las cadenas de suministro, la guerra en Ucrania y la inflación, para analizar la situación de los países emergentes.
De acuerdo al análisis, Latinoamérica será de las regiones con menor crecimiento. Se espera que cierre 2022 con 2.6%, lejos del 6.6 alcanzado en 2021, y bajaría más para 2023 con una proyección de 1.1%.
“En Latinoamérica y el Caribe, muchos países están soportando una presión más y más fuerte en sus posiciones de deuda externa y el aumento del coste de la vida es un problema que se agrava“, explicó Rebeca Grynspan, directora de la Agencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
Las dos potencias económicas de la región, México y Brasil, son las que tendrán un crecimiento más lento para 2022, ambas con 1.8%, mientras la situación empeorará para los brasileños en 2023 con una estimación de 0.6%.
Por su parte, Argentina, la tercera economía de Latinoamérica, tendrá un crecimiento mayor, estimado en 4.1% para 2022. Sin embargo, no es ni la mitad del 10.3% conseguido en 2021.
Los economistas de la ONU concluyen que endurecer más la política monetaria en Latinoamérica puede ayudar a moderar la inflación y la volatilidad de las monedas frente al dólar, pero al mismo tiempo puede deprimir todavía más la demanda interna, conducir a la recesión y a estallidos sociales.
Compartir
Barbosa se solidariza con la Sedena tras "hackeo" masivo
Perú celebra al nuevo Papa León XIV como uno de los suyos