
COVID-19 deja fuera de las aulas a 5.2 millones de mexicanos para el ciclo escolar 2020-2021
Por EDITOR Marzo 23, 2021 31
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, debido a la pandemia de COVID-19 y a la falta de recursos económicos, 5.2 millones de mexicanos de entre 3 y 29 años no pudieron inscribirse en el ciclo escolar 2020-2021.
En su “Encuesta para la Medición del Impacto de COVID-19 en la Educación”, el Instituto señaló que de estos 5.2 millones, 3 millones corresponden al nivel de educación básica (preescolar, primaria y secundaria).
Entre los motivos asociados al COVID-19 para no inscribirse en el ciclo escolar vigente, 26.6% considera que las clases a distancia son poco funcionales para el aprendizaje; 25.3% señala que alguno de sus padres o tutores se quedaron sin trabajo y el 21.9% no cuenta con dispositivos electrónicos o conexión a internet.
Alrededor de 33.6 millones de personas entre los 3 y 29 años estuvieron inscritas en el ciclo escolar 2019-2020, lo que representa un 62% del total. De ellas, 740 mil, equivalente al 2.2%, no concluyeron el ciclo escolar; el 58.9% por algún motivo relacionado con el COVID-19 y el 8.9 % por falta de dinero o recursos.
“Más de la mitad de la población de 3 a 29 años tiene mucha disponibilidad para asistir a clases presenciales una vez que el gobierno lo permita”, destacó el Inegi.
El Inegi señaló que “esta encuesta permite conocer el impacto por la cancelación provisional de clases presenciales en las instituciones educativas del país, en la experiencia educativa de niños, adolescentes y jóvenes de 3 a 29 años, tanto en el pasado ciclo escolar 2019- 2020, como en el actual ciclo 2020- 2021”.
Compartir
El papa Francisco reaparece en silla de ruedas tras semanas de convalecencia