
Continúa el programa de desarme en la CDMX
Por EDITOR Enero 25, 2022 46
El Gobierno de la Ciudad de México continúa con la implementación del programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz", mediante el cual, la administración capitalina pagará hasta 18 mil pesos a quienes entreguen sus armas de fuego.
En entrevista para el programa “En los tiempos de la radio” conducido por Oscar Mario Beteta, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, reiteró la importancia del proyecto, que consiste en invitar a las personas que tienen armas en sus casas, a cambiarlas en los diferentes módulos que se han instalado en las parroquias de la capital, para recibir a cambio “algún recurso o beneficio económico”.
Batres resaltó que, si bien se trabaja en la parte coactiva, que es la parte de la persecución y el castigo a la delincuencia; señaló que también está la parte preventiva, enfocada a que no ocurra el delito.
El secretario argumentó que este tipo de programas de desarme les permite bajar los índices delictivos; e incluso presumió en los micrófonos de Radio Fórmula que la Ciudad de México había bajado 34 por ciento el crimen de homicidio.
“Somos la entidad federativa que ha tenido más éxito en la disminución de los homicidios de todas las entidades federativas del país”, recalcó.
A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el Gobierno estableció el tabulador que especifica el monto económico correspondiente a cada tipo de arma, dependiendo del calibre, tamaño, antigüedad y estado de la misma.
El morenista garantizó también que quienes tengan posesión de armas de fuego sin permiso alguno, no serán sancionados en el canje de las mismas.
“Es un programa de carácter social y de completo anonimato para la persona que lo entrega (…) Se registra el arma que se entrega, pero no a las personas que lo entregan…”
Para este año, la administración de Claudia Sheinbaum espera superar los registros del año pasado y la recaudación de 302 armas cortas, 77 armas largas y 50 granadas; así como 27,952 estopines y 29,994 cartuchos de la colecta de 2021.
Para mayor información visita www.secgob.cdmx.gob.mx o comunícate al 55 5345 8171 (10:00 a 18:00 horas).
Compartir
Rusia acusa a EE.UU. de alimentar tensiones en Ucrania
Estas son las playas más contaminadas, según Cofepris