
Consumo privado en México registra su mayor baja en la historia
Por EDITOR Marzo 5, 2021 34
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el consumo privado en México registró una baja de 11% a tasa anual durante 2020, su mayor caída desde que comenzó su contabilidad en 1993.
Esta contracción ocasionó que el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) reportara una baja histórica, debido a las medidas sanitarias impuestas para controlar la pandemia del coronavirus.
El IMCPMI se encarga de medir el comportamiento del gasto realizado por los hogares del país en bienes y servicios de consumo, nacionales o importados, sin contabilizar las compras de viviendas u objetos valiosos.
El decremento del consumo privado de 2020 superó la caída de 2009, cuando cayó 6%; y representa el primer año con una contracción, luego de diez años consecutivos con tendencia al alza.
Los consumidores nacionales presentaron una preferencia por las mercancías nacionales sobre las importadas.
Así, el consumo de bienes importados registró una contracción de 15.1% en 2020, su mayor disminución desde 2009, cuando se ubicó en 17.4%.
En cuanto al consumo de productos nacionales, la caída fue de 10.5% a tasa anual durante el año pasado, y la demanda de bienes nacionales disminuyó 6.6%.
Compartir
La CDMX permanecerá en semáforo naranja “sin bajar la guardia”