Construimos un Durango en el que nadie se quede atrás: Aispuro Torres

Por EDITOR Septiembre 2, 2021 28

José Rosas Aispuro Torres, gobernador estatal de Durango, informó que, a cinco años de comenzar su administración, mantiene su compromiso para continuar con el impulso al empleo, la construcción de carreteras y vialidades, más conectividad, obras, aportaciones al campo y apoyos sociales que beneficien a quienes más lo necesitan.

“Seguimos construyendo un Durango en el que nadie se quede atrás”, enfatizó.

Acompañado de su esposa Elvira Barrantes de Aispuro, el mandatario sostuvo un diálogo abierto con beneficiarios de los programas sociales del Gobierno duranguense, a quienes aseguró que este último año seguirá recorriendo los municipios para mejorar las condiciones de vida y con más apoyos a los diversos sectores de la sociedad.

“Viene lo mejor para esta hermosa tierra que tanto amamos”, reiteró.

   

El ejecutivo estatal anunció que, con el apoyo y voluntad del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, llegarán 216 mil vacunas contra COVID a la entidad, lo que permitirá inmunizar a todos los duranguenses mayores de 18 años en este mismo mes.

Reafirmó también el compromiso que tiene en el tema del empleo, con 42 proyectos económicos en todo el estado, en diferentes rubros, como energía solar, minería, automotriz y una proyección mínima de 12 mil trabajos.

Rosas Aispuro expuso que, en coordinación con el Gobierno Federal, se concluirá el eje carretero interestatal Durango-Culiacán, la construcción de la vialidad calle Pasteur, desde Felipe Pescador hasta el bulevar Estación Central, modernización a seis carriles, desde el Arroyo Seco, hasta el puente de La Ferrería y el término del paso superior Francisco Villa, en la ciudad de Durango.

“No hay un sólo municipio que se haya quedado sin alguna obra carretera o hidráulica, sin alguna nueva vialidad, reparación de caminos, nuevas calles o cableados subterráneos” destacó.

Además, se promoverá la creación del Corredor TMEC, el puerto de carga en Mazatlán, Sinaloa, la vía ferroviaria Durango-Mazatlán y la instalación de dos puertos secos, en Durango y Lerdo, para fortalecer el comercio entre Asia y América del Norte.

El Gobernador garantizó que se continuará administrando el dinero de los duranguenses con eficiencia, pero sobre todo con transparencia, y compartió que se inaugurará el Hospital de Simulación Clínica en la Facultad de Medicina y Nutrición de la UJED.

 

Otros proyectos en lo que la administración de Rosas Aispuro se encuentra trabajando, se encuentran el mejoramiento en la conectividad de la Región Laguna, la repavimentación de las colonias Las Rosas y El Campestre, en Gómez Palacio y la construcción de obras de infraestructura para dar solución a los problemas de desabasto de agua potable, en diversas regiones del estado.

Por último, el ejecutivo reconoció el trabajo de los médicos, enfermeras y personal de salud, que han luchado contra el COVID-19, para cuidar a la ciudadanía; recalcando que Durango es uno de los tres estados del país que mejor ha manejado la pandemia, siendo la entidad con menos contagios y con menor mortalidad por la mencionada enfermedad.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify