
Con el programa “Paisano apoya a tu gente”, Durango impulsa el desarrollo y economía de las familias del campo.
Por EDITOR Septiembre 9, 2021 48
Pensando siempre en impulsar el desarrollo de las zonas rurales de Durango, el Gobierno de José Rosas Aispuro Torres presentó el programa “Paisano apoya a tu gente” que combina recursos de las remesas con créditos de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.
El mandatario estatal destacó que las remesas que envían los paisanos de Estados Unidos a sus familias generen un impacto importante en la entidad, y puntualizó que el año pasado se cerró con 955 millones de dólares y hoy en el primer semestre del 2021, van 569 millones de dólares, por lo que es posible que se supere ese número de remesas.
En compañía del delegado de Bienestar, Edgar Morales Garfias y el coordinador Regional Norte de la Financiera Nacional de Desarrollo, Manuel Quintero Meza, dieron a conocer el nuevo programa que apoyará a quienes reciben remesas de nuestro vecino del norte.
“Paisano apoya a tu gente”, es un programa que permitirá que se capitalice más al campo y se genere mayor inversión productiva para mejorar la economía de las familias.
El coordinador de la Financiera Nacional detalló que este programa tiene el objetivo de juntar las remesas que se envían a las familias duranguenses y por cada dólar, se otorgarán préstamos por 2 dólares para un programa productivo que podrán invertir en cualquier proyecto agrícola, apícola, ganadero o actividad que se desarrollen en comunidades menores a 50 mil habitantes.
Durante la presentación del programa, se explicó que se cuenta con 300 millones de pesos para la entidad, el procedimiento para adquirir un crédito es que el paisano, envié sus remesas a una cuenta de la financiera, para comprar los insumos del negocio que se va a adquirir y se le da el crédito al familiar, al final del ciclo se paga el crédito y la financiera regresa la garantía líquida.
El Gobierno reiteró estar listo para participar en este programa, con la firma de un convenio para aportar y apoyar a crear más garantías para que los productores accedan con mayor rapidez al crédito.
Compartir
Principales Medios | Viernes 10 septiembre 2021