Con diálogo o en los juzgados, Profeco insiste en frenar cobre de equipaje de mano

Por EDITOR Noviembre 9, 2021 33

En entrevista con el periodista Óscar Mario Beteta, Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor comentó que están dispuestos de llegar a litigios con tal de que las aerolíneas dejen de cobrar por el equipaje de mano a los pasajeros.

A través de la frecuencia de Radio Fórmula, el procurador comentó que este martes tendrán acercamiento con las líneas aéreas para llegar a un acuerdo y externó que harán todo lo posible para cancelar la tarifa por llevar equipaje sin documentar.

“Hoy tenemos reuniones de conciliación con ellos. Ojalá que accedan a cumplir la ley. Si no quieren, vamos a seguir el procedimiento de infracción a la ley y si lo quieren litigar, lo litigamos”, dijo Sheffield en el programa En los Tiempos de la Radio.

Sheffield Padilla explicó que por ley, las aerolíneas deben permitir a los viajeros llevar un equipaje de mano no mayor a diez kilos sin ningún costo extra, pero las empresas venden vuelos a bajo costo donde se les cobra extra a los pasajeros por llevar sus pertenencias.

“Compras tu vuelo de 60 pesos pensando que agarraste una buena oferta y te terminan cobrando hasta 800 pesos por tu maleta menor de diez kilos. Esto afecta el presupuesto de los consumidores y sus planes”, comentó.

El procurador reiteró que ni las aerolíneas nacionales ni las extranjeras que parten desde México pueden cobrar por llevar equipaje de mano y pidió denunciar estos cobros al Teléfono del Consumidor (800 468 8722) o presentar en algún módulo una queja colectiva con otros pasajeros.

“En el momento que se junten 30 quejas, que las podemos juntos en media hora, abrimos una denuncia colectiva”, recomendó Ricardo Sheffield a la audiencia.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify