
Cofepris declara alerta sanitaria máxima por consumo de vapeadores
Por EDITOR Mayo 19, 2022 33
Mediante un comunicado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) declaró una alerta sanitaria máxima por los daños que pueden ocasionar todo tipo de vapeadores a la población.
La dependencia de la Secretaría de Salud dijo que los vapeadores son artículos prioritarios para la institución y por ello trabaja con la Secretaría de Gobernación (Segob) para prevenir sus riesgos y mejorar su control.
“Se diseña una estrategia para prevenir riesgos y fortalecer acciones de control sanitario a estos productos, los cuales son prioritarios para la autoridad sanitaria federal", se lee en el comunicado de la Cofepris en el que se plantean tres ejes para controlar el uso de vapeadores:
- Fortalecer la vigilancia sanitaria aumentando las visitas de verificación y aseguramientos de dispositivos, sobre todo los que estén al alcance de los menores de edad.
- Mayor capacitación de las autoridades sanitarias a las dependencias gubernamentales sobre los riesgos de estos productos y los establecimientos que comercian con ellos.
- Creación de una Jornada Nacional de Denuncia Sanitaria para estimular la vigilancia y los reportes de los ciudadanos contra los puntos de venta y las máquinas expendedoras de vapeadores.
“"Ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria, ni reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud como productos de riesgo reducido o alternativo”, enfatizó la dependencia.
La Cofepris alerta que una sustancia presente en los líquidos de los vapeadores y denominada acetato de vitamina E tiene propiedades tóxicas que pueden ocasionar daños respiratorios graves.
El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) realizó un estudio en el que detectó la presencia de acetato de vitamina E en cerca de 40 personas fallecidas que consumían vapeadores.
Compartir
Suecia registra su primer caso de viruela del mono