
CNDH abre expediente para investigar feminicidio de Victoria Salazar
Por EDITOR Marzo 30, 2021 38
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abrió un expediente “de queja de oficio” para investigar sobre el feminicidio de Victoria Salazar, mujer salvadoreña de 36 años que fue asesinada por policías en Tulum el pasado sábado, al hacer uso excesivo de la fuerza.
El caso lo llevaba la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo, pero al argumentar que se trataba de “un hecho que podría constituir graves violaciones a los derechos humanos y este mismo incide en la opinión pública nacional”, la CNDH tomó control del caso.
https://twitter.com/CNDH/status/1376912169653112832?s=20
“Derivado de que los hechos difundidos en las citadas notas periodísticas inciden en la opinión pública nacional y con la finalidad de investigar posibles actos u omisiones cometidos por parte de servidores públicos del Ayuntamiento de Tulum, Quintana Roo, así como de la Fiscalía General de Justicia de ese estado, que por su naturaleza pudieran resultar de especial gravedad y constituir violaciones a los derechos humanos, la CNDG integrará el expediente de queja respectivo y, en su momento, emitirá el pronunciamiento que conformo a derecho corresponda”, detalla el organismo mediante un comunicado.
La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, acordó entonces la “radicación de oficio y atracción del caso del feminicidio de la migrante salvadoreña y se reiteró que el acuerdo ya había sido notificado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo.
“Este Organismo Autónomo reitera que la violencia contra las mujeres se desarrolla en un marco de impunidad social, por lo que el Estado mexicano tiene la obligación de garantizarles una vida libre de agresiones y poner en marcha acciones y políticas para garantizar sus derechos humanos. Al tratarse de una mujer víctima del uso excesivo de la fuerza pública, debe recordarse que los derechos de las mujeres son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales”, señaló el comunicado.
Compartir
OMS revela informe sobre el origen del COVID-19
La Casa Blanca rectifica y aclara su exclusión arancelaria