
Clima laboral no varió significativamente durante la pandemia, revela estudio
Por EDITOR Marzo 23, 2022 50
Un estudio elaborado por Rankmi, plataforma dedicada a la gestión de capital humano, reveló que pese a la creencia que podría tener la mayoría, el comportamiento y experiencia de los empleados en las organizaciones no tuvo variaciones significativas antes y durante la pandemia por COVID-19.
Mediante la investigación “Benchmark Clima 2022, una mirada a la experiencia de los colaboradores durante la pandemia”, se establece también cuáles son las industrias donde el talento tiene la experiencia más positiva; lo que es útil para atraer a nuevos profesionales capacitados y con habilidades.
El estudio comenzó en abril del 2019 y concluyó en diciembre de 2021. Realizó una medición a 102 empresas de todo el continente y pertenecientes a 12 sectores. En total participaron más de 350 mil personas, y la información fue procesada a través de la plataforma de Rankmi.
Felipe Cuadra, gerente de nuevos negocios y co-fundador de Rankmi, explicó que el propósito del benchmark es analizar el comportamiento y experiencia de los trabajadores durante una etapa atípica como fue el caso de la pandemia y confinamiento por coronavirus. “Consolidamos una enorme cantidad de información que nos permite tener una mirada más precisa y profunda, sobre las variaciones en el clima de las compañías en un período tan complejo”, comentó.
El especialista indicó que el comportamiento anual se mantuvo casi idéntico: “Con una subida positiva en enero cuando las personas vienen de disfrutar de Navidad y Año Nuevo, para luego ir descendiendo hasta estabilizarse a mediados de año. Sin embargo, en diciembre el bajón es considerable, lo que puede ser consecuencia del acumulado de 12 meses de trabajo”, explicó.

Días, meses y las industrias mejor evaluadas
El directivo detalló que el estudio es tan específico que permite además identificar los días y meses más adecuados para efectuar las mediciones de clima, lo que es sumamente útil para las áreas de recursos humanos a fin de calendarizar las evaluaciones, pero sobre todo para fijar los períodos de intervención que buscan corregir las dificultades que se visualizan en los resultados.
Cuadra puntualizó que los días con mayor porcentaje de participación laboral resultaron ser lunes, martes y miércoles: “Al mismo tiempo los días con la experiencia más positiva resultaron ser miércoles, lunes y jueves, de acuerdo con los porcentajes obtenidos.
Por otro lado, el estudio expuso que las industrias con la mejor experiencia de sus colaboradores son tecnología y telecomunicaciones (86.73%), educación (81.94%), logística (81.05%), minería y proveedores mineros (80.06%), además de retail (77.50%).
“Mientras que los sectores con la experiencia más neutral son servicios, alimentos, ONG, retail y banca, así como servicios financieros. En paralelo, las peor evaluadas son salud, servicios, construcción e inmobiliaria, industria, logística y manufactura”, agregó.
Finalmente, el especialista de Rankmi concluyó que el estudio es valioso para entender la dinámica del clima en las organizaciones y la mejora de las relaciones de los empleados con la empresa.

Sobre Rankmi: Es la plataforma para automatizar todos los procesos de Gestión de Personas en un solo lugar, cubriendo todas las etapas del ciclo de vida del colaborador, permitiendo que las empresas y sus líderes se enfoquen en construir culturas organizacionales centradas en las personas. Gracias a sus resultados, avances e inversión en innovación, Rankmi ha logrado consolidarse como el Hub de Gestión de Capital Humano más completo de Latinoamérica y mantiene su expansión a otros países, crecimiento anual a doble dígito y una sólida expansión para los años venideros. Rankmi es concebida en 2014 por Felipe Cuadra y Enrique Besa quienes advirtieron la necesidad de crear una plataforma digital para la Gestión de Personas, dinámica y moderna, a la altura de los retos de nuestros tiempos. Su objetivo fue que mediante la tecnología se pudieran optimizar las labores en las áreas de Recursos Humanos para que estas se puedan enfocar en los componentes estratégicos del negocio. Para más información, por favor visite:
Compartir
México y Arabia Saudita acuerdan fortalecer sus lazos económicos