
Claudia Sheinbaum avala y confía en la economía mexicana durante su primera conferencia de prensa en Palacio Nacional
Por EDITOR Junio 11, 2024 271
En una conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, envió un mensaje para calmar a los mercados y a los inversionistas preocupados por las menciones sobre la reforma al Poder Judicial. Sheinbaum aseguró a los inversionistas nacionales y extranjeros que "no tienen nada de qué preocuparse" respecto a las reformas que buscan crear.
No tienen de qué preocuparse los inversionistas nacionales y extranjeros. México es un Estado libre y soberano con Estado de derecho y certidumbre. Procuramos la justicia en todos los sentidos”, añadió la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Sheinbaum destacó que la economía mexicana es "muy sólida", enfatizando el fortalecimiento del mercado interno.
“Es importante que quienes van a invertir en México sepan que hay certidumbre en las inversiones, estabilidad social y política, y el cumplimiento de las normas. La relocalización de empresas continuará”, añadió.
Además, Sheinbaum anunció su intención de proponer una consulta para conocer la opinión pública sobre el Poder Judicial, señalando que durante la campaña se percibió una percepción de corrupción en este ámbito.
Estas declaraciones se dieron en una conferencia de prensa después de su reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad de la Casa Blanca, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
Sheinbaum también comentó sobre la volatilidad del peso, afirmando que no cree que las reformas propuestas por AMLO, incluyendo la del Poder Judicial, impacten negativamente.
La reforma al Poder Judicial permitiría la elección por voto popular de jueces, magistrados electorales y la Suprema Corte. Esta iniciativa de López Obrador ha causado preocupación en los mercados, donde la Bolsa Mexicana de Valores cayó un 3.9% y el peso mexicano se depreció más del 8% la semana pasada tras las elecciones del 2 de junio.
Ayer, el peso frenó sus pérdidas y cerró en 18.29 unidades, con una apreciación del 0.38%.Banco Intercam explicó que el ‘Plan C’ no es bien recibido por los mercados, ya que prefieren invertir en países con contrapesos en los poderes.
Compartir
¿Quién responde por los 383 cuerpos hallados en crematorio de Ciudad Juárez?