
Clase media mexicana se redujo en 2020
Por EDITOR Junio 24, 2021 35
Entre 2019 y 2020, la clase media en México decreció tres puntos porcentuales, de acuerdo a los datos recabados por el Banco Mundial, mientras la población en pobreza aumentó 4.1 por ciento en el país.
El organismo documentó que México inició el año de la pandemia con el 30.6 por ciento de su población catalogada en clase media y lo cerró con el 27.6, mientras los pobres pasaron de 20.7 a 24.8 por ciento en el mismo lapso.
Aunque el Banco Mundial no detalla cuál es la situación económica del 46.7 por ciento de la población restante, sí especifica sus parámetros para definir a la clase media y baja. En la primera engloba a los que ingresan por persona entre 258 y mil 389 pesos diarios y en los segundos a los que reciben menos de 109 al día.
El informe titulado “El lento ascenso y súbita caída de la clase media en América Latina y el Caribe”, destaca que el rezago en la economía no sólo fue en México, sino que en toda la región.
El Banco Mundial indica que la pandemia influyó para que 4.7 millones de personas que habitan en el Caribe y en el resto de Latinoamérica cayeran desde la clase media hasta la pobreza.
La región de América Latina y el Caribe se encuentra en una encrucijada, el retroceso de conquistas sociales que tanto costaron corre el riesgo de volverse permanente a menos que se lleven a cabo reformas enérgicas”, comentó el vicepresidente del Banco Mundial en América Latina y el Caribe, Carlos Jaramillo.
La institución reconoció que los programas sociales ayudan a contener el crecimiento de la pobreza ante la crisis sanitaria y financiera, pero pidió a los gobiernos centrarse en la reactivación económica para evitar una exponencialización de la población vulnerable.
Compartir
Miles de manifestantes claman por vacunas en Sudáfrica