
China planea aterrizar nave en luna Calisto
Por EDITOR Enero 24, 2021 33
La Agencia Espacial de China (CNSA, por sus siglas en inglés) planea el lanzamiento de una nave espacial a Júpiter, que podría incluir un módulo de aterrizaje con destino a la luna Calisto, para finales de esta década.
Según The Planetary Society, un equipo de científicos chinos, trabajan con colaboradores europeos, con el fin de desarrollar dos conceptos distintos de misión a Júpiter, de los cuales seguramente uno avanzará. Ambos planes buscan descifrar los “misterios” detrás de los orígenes y el funcionamiento del planeta, utilizando una nave espacial principal y uno o más vehículos más pequeños.
Las misiones en competencia se llaman Jupiter Callisto Orbiter (JCO) y Jupiter System Observer (JSO), previstas para lanzarse en 2029.
Los objetivos de JCO y JSO serían estudiar el tamaño, la masa y la composición de los satélites irregulares de Júpiter, como los capturados por el planeta en lugar de haberse formado en órbita, y los que se encuentran en órbitas distantes, elípticas y retrógradas.
El JCO volaría por varios satélites irregulares antes de entrar en una órbita polar alrededor de Calisto. Escenario que contempla un “posible módulo de aterrizaje”, que proporcionaría información totalmente desconocida sobre la formación y evolución de esta luna.
En cuanto a JSO, cambiaría un posible aterrizaje en Calisto por un enfoque en Io. La nave espacial JSO haría diversos sobrevuelos de Io, con el fin de comprender cómo la gravedad de Júpiter tira de la luna e impulsa su actividad volcánica. Asimismo, JSO estudiaría la masa, densidad, dinámica y composición química e isotópica de los satélites irregulares del planeta y facilitaría la información sobre estos “sobrantes únicos” de la formación de Júpiter.
Adicionalmente, al término de su recorrido, JSO podría ser enviado a orbitar el punto “L1 Sol-Júpiter”, lugar en el que la nave espacial podría permanecer por largos períodos de tiempo, debido a que la gravedad del planeta se equilibra con la del Sol. Consecuentemente, JSO podría monitorear el viento solar fuera del campo magnético de Júpiter y observar las irregulares lunas jovianas desde una posición “única”, que ninguna nave espacial ha visitado antes.
Compartir
Lucha contra el cáncer, un tema permanente: Elvira Barrantes
Estas son las playas más contaminadas, según Cofepris