Cepal mejora pronóstico de crecimiento económico para América Latina en 2021

Por EDITOR Abril 29, 2021 31

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró su pronóstico de crecimiento económico para la región en 2021, con una expansión promedio de 4.1%. Sin embargo, informó que este crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) “es insuficiente para compensar el impacto de la caída que la economía latinoamericana registró el año pasado, como consecuencia de la pandemia de COVID-19”.

Esta nueva proyección es 0.4% mayor a la realizada en diciembre pasado, de 3.7%.

Durante la presentación de una edición especial de la revista de la Comisión titulada “El COVID-19 y la crisis socioeconómica en América Latina y el Caribe”, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, indicó que durante 2020, la actividad económica de la región se contrajo 7.1%; por lo que el crecimiento de 4.1% de este año, “no va a alcanzar para recuperar el nivel de actividad pre pandemia”.

Además, Bárcena indicó que “la esperada recuperación”, se dará en un contexto incierto, pues “el acceso desigual a las vacunas contra el coronavirus, los procesos de vacunación y la efectividad de las mismas que tampoco se garantiza, abren una gran incertidumbre hacia el futuro”.

Adicionalmente, el proceso de recuperación económica de América Latina, la región más afectada por la pandemia y la más dañada en términos económicos y sociales, “podría ser asimétrica, divergente y generar más brechas”.

La titular de la Comisión, junto con Mario Cimoli, secretario ejecutivo adjunto de la Cepal, expusieron que el fuerte impacto de la crisis sanitaria en la región, que generó la cifra “inédita” de 44 millones de desocupados, “se debe a factores estructurales de largo plazo que han prefigurado el disfuncional estilo de desarrollo de América Latina”.

De este modo, Bárcena y Cimoli señalaron que la reactivación económica “deberá cursar a la par con significativas reformas estructurales productivas, fiscales e institucionales, para avanzar en la configuración de un nuevo estilo de desarrollo inclusivo y sostenible”.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify