
Centros de Justicia, factor para que la ONU reconozca al DIF de Durango: Elvira Barrales
Por EDITOR Noviembre 18, 2021 38
La presidenta del DIF de Durango, Elvira Barrantes de Aispuro, dio a conocer que gracias a la dedicación y acciones concretas a favor de los menores, para Durango es un orgullo ser reconocidos por la ONU y señaló que entre las principales acciones está la creación de los Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes de Durango y Gómez Palacio; que desde su apertura ha beneficiado a más de ocho mil 730 niñas, niños, adolescentes y sus familias.
“Que nuestras niñas y niños estén atendidos sin escatimar recursos ni trabajo”, expresó la presidenta del DIF, al indicar que ha sido prioridad de esta administración estatal, garantizar el pleno respeto, protección y promoción de los derechos de la niñez.
Detalló que el primer edificio fue el de la capital que se construyó en el 2017, siendo pioneros a nivel nacional con dicho modelo y posteriormente, se creó un segundo en la región Laguna para una mejor atención de los menores, ambos engloban una inversión de 34 millones de pesos, refirió.
Explicó que estos Centro de Justicia, buscan brindar la atención en un solo lugar, con herramientas que permiten que las niñas, niños y adolescentes no tengan que ser sometidos a tener que contar una y otra vez los hechos delictivos de que fueron víctimas; esto es posible gracias al uso de la cámara Gesell, que documenta la manifestación de la víctima para que el material audiovisual en que sea reproducido las veces necesarias.
“La revictimización cuando se buscaba justicia para los menores, era una constante, por ello, la urgencia de estos centros”, expuso Elvira Barrantes, para poder impartir justicia con garantía en pleno ejercicio del respeto de las víctimas.
Compartir
Sheinbaum pide a la FIFA inaugurar mundial de 2026 en la CDMX