
Caso de Nicolás Petro ocasiona caída en la aprobación entre la gente con el presidente de Colombia.
Por EDITOR Agosto 2, 2023 110
Nicolás Petro ha sido acusado formalmente por la Fiscalía de Colombia por los cargos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Este caso ha rodeado de incertidumbre al presidente Gustavo Petro, quien inició hace un año su mandato con una aprobación del 90% entre la sociedad colombiana. Tras el escándalo de su hijo y bajas constantes en sus aprobación, la población hoy solamente le ha dado un 40% en la última encuesta.
La ex esposa del hijo del mandatario, Daysuris Vásques, quien entregó información a las autoridades, también fue imputada por los cargos de lavado de activos y violación de actos personales.
Tanto Nicolás como Daysuris no han aceptado sus cargos, sin embargo han declarado que colaborarán con las autoridades para encontrar justicia en el caso. La Fiscalía podría darles de entre 10 a 30 años, pero sí llegan a colaborar podrían enfrentar una reducción a 7 años en sus condenas.
Arresto de Nicolás Petro: ¿Impacto en la gobernabilidad y credibilidad de Gustavo Petro?
En una entrevista enlazada desde Colombia para el programa de Oscar Mario Beteta, el periodista Carlos Augusto Villota ofreció su análisis sobre el arresto de Nicolás Petro y cómo este suceso podría afectar a Gustavo Petro y la estabilidad política del país.
Según Villota, ha surgido preocupación en torno a cómo este acontecimiento pueda impactar la gobernabilidad y credibilidad de Gustavo Petro. Sin embargo, el presidente ha declarado públicamente que no crió a su hijo, quien es el primero de seis hijos y que fue concebido a una edad muy temprana.
El arresto de Nicolás Petro ha generado un ambiente delicado, no solo a nivel nacional sino también en las relaciones internacionales y la percepción de la credibilidad del presidente colombiano. De acuerdo con encuestadoras, la popularidad de Gustavo Petro ha experimentado un descenso significativo, pasando del 80% al inicio de su periodo a un 31% en la actualidad.
"La situación es muy delicada, esto afecta también las relaciones internacionales y la credibilidad del presidente. La popularidad de Petro cayó de 80%, cuando inició su periodo, a 31, según las encuestadoras", Carlos Villota.
La situación es considerada de alta sensibilidad debido a su posible impacto en la estabilidad política del país y la imagen del presidente. Las repercusiones de este hecho están siendo vigiladas de cerca tanto en el ámbito interno como en el escenario internacional.
Compartir
Perú celebra al nuevo Papa León XIV como uno de los suyos